SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número25La Historia de la Educación de Guatemala de Carlos González Orellana, su significado y desafíosPresentación de Publicaciones Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Doctorado en Ciencias de la Educación, Grupos HISULA - ILAC índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Historia de la Educación Latinoamericana

versão impressa ISSN 0122-7238

Rev.hist.educ.latinoam. vol.17 no.25 Tunja jul./dez. 2015

 

Reseñas de Libros y Revistas


BÁEZ, Miryam. "Inés Sánchez de Gómez, Maestra que Trascendió en Boyacá a Mediados del Siglo XX", en La Maestra Rural en Iberoamérica. Historia de Vida de Maestras. (Colección Educadores Latinoamericanos), Universidad Pablo de Olavide. España, Universidad San Carlos de Guatemala, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Tomo VIII (2015) pp. 207-227.

La Doctora Miryam Báez Osorio, en el trabajo titulado Inés Sánchez de Gómez, Maestra que Trascendió en Boyacá a Mediados del Siglo XX, que se vincula dentro del proyecto "Maestras rurales" que lidera el Grupo de Investigación "Historia y Prospectiva de la Universidad Latinoamericana". HISULA, y desde la historia social de la educación, evidencia en la investigación la labor pedagógica de esta insigne maestra de escuela rural, en una época caracterizada por la intranquilidad y la incertidumbre social y política. La maestra Inés Sánchez de Gómez, contribuyó, a través de la enseñanza de sus saberes en artes, oficios y de sus prácticas reflexivas, sobre los proyectos de vida futuros de los niños, niñas y jóvenes de los municipios de San Mateo, Boavita y Soatá, en el norte de Boyacá; al mejoramiento de su calidad de vida como miembros de una familia y de una comunidad. El respeto y el afecto hacia sus alumnos, la abnegación y la perseverancia, fueron la consigna de su quehacer pedagógico, generador de procesos de aprendizaje, alfabetización y convivencia pacífica en esta región del norte de Boyacá.

El texto se desarrolla en cuatro partes. La primera, describe los rasgos familiares de la maestra Inés Sánchez de Gómez, la quinta de cuatro hermanas y dos hermanos, resalta los años iniciales de su formación escolar en el Colegio del Rosario de las Hermanas Terciarias Dominicas, ubicado en la ciudad de Bogotá. A pesar de su temprana edad, la niña Inés aprendió diversas artes como floristería, bordado y lencería. Una vez se da la apertura de una sede del mismo colegio en el municipio de Boavita, la niña regresa al seno de la familia y continúa sus estudios en su terruño. Sus padres, tenían solvencia económica y eso les permitió apoyar el sueño de su joven hija, quien muy pronto mostró sus cualidades de maestra líder organizando, no solamente grupos de oración, rosarios y procesiones, sino también grupos de teatro, con la participación de niños, niñas y jóvenes de su entorno cerca a la hacienda de sus padres. Como tenía dentro de sus ideales ser la mejor maestra y pedagoga de su región, y contaba con la formación recibida en su hogar y en la Normal de las Hermanas Terciarias Dominicas, fue ingeniando paulatinamente su propia pedagogía, llegando a superar las cualidades propias de una maestra autodidacta sobresaliente.

La segunda parte, narra las experiencias pedagógicas de la maestra Inés Sánchez de Gómez, una vez recibido su título de institutora superior. Inicia sus labores de educadora en el municipio de San Mateo en 1922, pero estas se interrumpieron al contraer matrimonio y dedicarse a su hogar en 1924. Sin embargo, enviudó pronto y este hecho la enfrentó a una realidad drástica; debía continuar sola con la formación de sus dos hijas adolescentes en un momento político y social difícil. Aunque su labor magisterial estuvo marcada por el sacrificio, la incertidumbre y la angustia de un futuro incierto, su ilusión de contribuir al progreso y a la calidad de vida de las gentes de la región la llevaron a fundar el Liceo de la Sedicultura con recursos propios. Durante quince años, formó a las familias de aquella región en oficios y artes varias a través de un método laborioso y procesos de aprendizaje activo, que les permitía obtener recursos para subsistir; al mismo tiempo, vinculó la escuela a la comunidad y dinamizó la economía regional. La maestra Inés Sánchez de Gómez, recurrió a la Pedagogía Social, enmarcada en el aprendizaje para la vida, aplicable en espacios diversos, generadora de modelos y promotora de la construcción de proyectos de vida futuros. Su trabajo perseverante procuraba un cambio de mentalidad, promovía una actitud positiva hacia el trabajo, fomentaba una mejor convivencia entre las comunidades y aliviaba las tensiones e incertidumbre fruto de la violencia partidista presente en el ambiente de ese momento histórico.

El Liceo de la Sedicultura, se constituyó en un centro de emprendimiento que formaba jóvenes activos e innovadores, capaces de crear proyectos de vida que les prodigaran un mejor mañana, descubriendo y aprovechando las oportunidades laborales del entorno. Doña Inés Sánchez de Gómez, retoma la actividad educativa como maestra de escuela en 1945, y durante 36 años de este ejercicio en distintos lugares del norte de Boyacá, aplicó la Escuela Unitaria como el modelo de educación para ambientes rurales. Pese a ser la profesora para cinco cursos en un mismo salón, recibía a todos los niños que llegaban a la escuela sin distingos de ninguna clase. Así mismo, adaptó el sistema y los materiales de enseñanza que empleaba con los niños para el proceso de Alfabetización de adultos (padres de familia y vecinos) de la vereda de la Chorrera (municipio de Soatá) transformando sus vidas, generando espacios de aprendizaje autónomo y promoviendo el desarrollo social de la vereda.

En la tercera parte, exalta la contribución de la maestra Inés Sánchez de Gómez al desarrollo de las artes y oficios en el contexto regional de las provincias del norte de Boyacá, y en especial, en los municipios de San Mateo, Boavita y Soatá, durante varios lapsos de tiempo entre 1925 y 1964. La violencia partidista fue la constante en la región durante mucho tiempo y se reflejaba en problemas sociales, políticos y educativos que impedían el desarrollo normal de los pueblos y de las regiones. Sin embargo, esta célebre maestra se sirvió de la Pedagogía Social, beneficiosa para la región, compartiendo de manera desinteresada sus saberes de bordado, tejido, floristería, curtiembre, cestería en caña brava, caucho y siembra de hortalizas entre otros productos, con personas necesitadas porque sabía que de esta manera muchas personas de la región logarían un mejor bienestar económico y social. Esto evidencia la bondad, generosidad y afectividad sin límites de la maestra, quien muere dignamente, mientras cumplía su deber como educadora.

La cuarta parte, relaciona los reconocimientos a la extraordinaria labor pedagógica desempeñada por la maestra Inés Sánchez de Gómez. A nivel general, se destaca el trabajo arduo, su pedagogía, mística, creatividad y entrega generosa a sus estudiantes. A nivel público, sobresalen los reconocimientos de la Alcaldía del municipio de Soatá y del Ministerio de Educación Nacional con mensajes que enaltecieron su labor en el día del maestro. Muchas de las personas que formó (adultos y alumnos de la región) la relacionan con una madre bondadosa y consejera, y con el ícono del Divino Maestro. Asimismo, se le rindió homenaje póstumo en el acta de graduación de la promoción de bachilleres de 1967 por su bondad, dedicación, responsabilidad, amor a la niñez. También, se convierte en la inspiración de una poesía que le escribió la ex alumna Ana Mejía Blanco, resaltando sus virtudes. De igual manera, su colega Dora Cetina de Escobar enaltece el nombre de la maestra Inés Sánchez de Gómez por el aporte cultural e intelectual que le hizo a la comunidad de Soatá. Finalmente, la composición musical del maestro José A. Morales "Camino Viejo" en la cual hace remembranza del florido camino que recorría en su infancia para asistir a la escuela de doña Inés.

Es necesario recalcar, que a pesar de la difícil situación política, social, cultural y educativa causada por la violencia partidista del momento, la maestra Inés Sánchez de Gómez, encontró el espacio para realizar sus ideales de educadora y formadora de niños, niñas, jóvenes, padres de familia y miembros de la comunidad. Fomentó el emprendimiento regional, no solamente con su trabajo constante en la enseñanza desinteresada de sus saberes en artes y oficios a niños, niñas y jóvenes, sino también con los procesos de alfabetización que lideró con adultos. Fue una educadora visionaria, y creía que si inculcaba buenos hábitos de alimentación, higiene y trabajo, alejaría a los niños, niñas y jóvenes de comportamientos deshonrosos, los sacaría de la pobreza y les permitiría concebir proyectos de vida para el progreso, el bienestar económico y social y una mejor calidad de vida, en procura de ambientes de convivencia pacífica en su entorno. En otras palabras, la ilustre maestra Inés Sánchez de Gómez, vinculó la escuela activa a la comunidad de su contexto en una escuela unitaria que fue considerada modelo en su tiempo.

Elaborado por: Astrid Núñez Pardo
Estudiante Doctorado de Ciencias de la Educación
CADE. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia


FARID RAHME, Mônica María. Laço social e Educaçao: um estudo sobre os efeitos do encontró com o outro no contexto escolar. (Belo Horizonte: Fino Traço, 2014

O livro Laço social e Educaçao é resultado de uma tese de doutorado, apresentada e defendida pela autora na Faculdade de Educaçao - Universidade de Sao Paulo, em 2010. A temática central do trabalho é o processo de escolarizaçao de alunos com deficiência nas escolas comuns e, mais especificamente, a convivência entre estudantes com e sem deficiência nesse contexto. Para tanto, parte-se de quatro perguntas centrais: - A proposta da Educaçao Inclusiva de superar a segregaçao escolar históricamente imposta às crianças com deficiência tem se tornado possível nas relaçôes que se estabelecem na escola? - Como as crianças constituem e vivenciam seus laços no espaço escolar? - O que elas produzem discursivamente sobre essa experiência? - O que esse fato coloca para pensarmos na relaçao laço social, discurso e subjetividade?

Essas indagaçôes sao abordadas no livro em um plano macro, ligado às discussôes académicas sobre o tema da educaçao especializada e da inclusao escolar, e em um plano micro, que é revelado pelo contato da autora com a experiência escolar. O entrelaçamento desses dois planos é sustentado por três eixos que ancoram as problematizaçôes propostas. Primeiramente, a discussao sobre o conceito de laço social a partir do referencial psicanalítico permite o diálogo, no primeiro capítulo, com um conjunto de produçôes de Sigmund Freud e Jacques Lacan sobre o tema, apontando seus impasses atuais e sua interface com a questao educacional. No segundo eixo, subdivido em dois capítulos, a autora realiza uma retomada histórica do processo de constituiçao da Educaçao Especial, a partir de meados do Século XVIII, e evidencia o percurso que permitiu a emergência de saberes e práticas relacionadas à educaçao das pessoas com deficiência no ocidente. Além disso, encontramos nesse segundo eixo uma análise sobre a escolarizaçao de pessoas com deficiência em quatro países: Brasil, França, Itália e Estados Unidos, o que permite à autora indicar pontos de afinidade e de confrontaçao entre essas políticas educacionais, a partir da noçao de laço social. No terceiro eixo, que se desdobra em très capítulos, a autora descreve e problematiza dados referentes a uma pesquisa de campo, desenvolvida durante um ano letivo em uma turma composta por crianças entre seis e sete anos de idade, que cursavam o primeiro ano do Ensino Fundamental em uma escola pública do município de Belo Horizonte (Minas Gerais). Dentre esses colegas, um componente do grupo apresentava comportamentos pouco usuais, pouca mobilidade física e uma linguagem aquém do que era comum para sua faixa etária. Por meio de sua imersao no cotidiano escolar desses sujeitos, da realizaçao de entrevistas e filmagens, a autora sistematiza uma série de particularidades presentes na relaçao estabelecida entre essas crianças, o que permite ao leitor visualizar os desdobramentos da noçao de laço social, potencializada nas brincadeiras, cantorias e intervençôes que perfazem o cotidiano escolar desse grupo.

A forma minuciosa e teoricamente articulada como os pontos acima destacados sao trabalhados no livro, permite extrair pelo menos très significativas contribuiçôes desta produçao para a discussao da escolarizaçao das pessoas com deficiência nas últimas décadas. A primeira diz respeito ao processo histórico-social que se iniciou com o pioneirismo de alguns educadores, por vezes médicos, como Jean Paul Bonnet, Abade de L' Éppé, Valentin Hauy, Louis Braille, Jean Marc Itard, Edouard Seguin, Désiré Magloire Bourneville, que conseguiram localizar possibilidades educativas em um contexto no qual as pessoas com deficiência ocupavam um lugar social fortemente marcado pela segregaçao e pela sua exclusao dos processos de cunho educativo. As açôes empreendidas por esses educadores foram, assim, fundamentais para que se processasse um reconhecimento das possibilidades de aprendizagem desses sujeitos, lançando-os para além das açôes fundamentadas no campo da assistência e da religiao. Além disso, permitiu que ocorresse, ao longo dos anos seguintes, a emergência de instituiçôes destinadas a esse público nos diferentes continentes.

Uma segunda contribuiçao é o fato do livro sistematizar um conjunto de açôes das crianças no processo de inclusao escolar, ponto pouco enfatizado nos estudos sobre o tema. Nesse sentido, se a convivência na escola comum tem sido um principio bastante difundido em publicaçôes favoráveis à educaçao inclusiva por, supostamente, contribuir para a construçao de uma sociedade mais igualitária, a autora nos mostra que as crianças podem ocupar uma posiçao significativamente ativa na inserçao escolar de colegas que apresentam alguma deficiência quando o projeto pedagógico da escola aposta em uma construçao pedagógica negociada em ámbito coletivo.

Uma terceira contribuiçao é a de demonstrar, a partir da discussao sobre a noçao de laço social, que a proposta de uma educaçao inclusiva, fortemente difundida por vários países, contextualiza-se em um cenário marcado pela força do mercado, das relaçôes de consumo, do individualismo. Tal constataçao evidencia as contradiçôes presentes na materializaçao dos princípios inclusivos, que contam, de um lado, com declaraçôes internacionais, publicamente comprometidas com uma educaçao igualitária e para todos, e de outro lado, com um sistema educativo cada vez mais marcado por uma sistemática avaliativa, que controla a prática docente e condiciona os investimentos na área.

Por todos os pontos acima destacados, o livro Laço Social e Educaçao possibilita um aprofundamento da discussao sobre a educaçao especializada em um contexto que se pretende inclusivo, abrindo tanto problematizaçôes sobre os desafios que uma educaçao para todos coloca no cenário atual, quanto indicando a relevância de se escutar os estudantes nesse processo, reconhecendo-os como atores que constroem o processo educativo, ao lado dos profissionais da educaçao, funcionários e comunidade escolar.

Em 2012, a tese, que ora conhecemos como livro, recebeu da Coordenado de Aperfeigoamento de Pessoal de Nivel Superior -CAPES-, vinculada ao Ministério da Educaçao, o premio anual de teses da área de Educaçao, conferida pela instituido após análise de todas as teses defendidas em programas brasileiros de pós-graduaçao. Certamente, a boa argumentado demonstrada pela autora na sustentado de suas ideias, o diálogo com fontes primárias, bem como o ineditismo na abordagem do tema a partir da nodo de lago social foram fundamentais para que esse trabalho recebesse essa importante homenagem. O reconhecimento do trabalho nos permite indicar, ainda, a relevancia que a temática da diferenga tem conquistado, como tópico central para o estabelecimento de processos educativos na contemporaneidade.

Elaborado por: Margareth Diniz
Universidade Federal de Ouro Preto - Brasil
Grupo de pesquisa HISULA - UPTC


LA TESIS TITULADA: "Las primeras letras en Quito (1972-1850)", del doctorando OSVALDO GRANDA PAZ, se sustentó el día sábado 22 de noviembre de 2014, en el CADE de la Universidad de Nariño, obteniendo una calificación de 5.0, Laureada, por unanimidad. La tesis fue dirigida por la Dra. Diana Elvira Soto Arango y evaluada por los jurados Dr. Gerardo León Guerrero, (Colombia), Dr. Reinaldo Rojas (Venezuela), Dr. Carlos Paladines (Ecuador).

El trabajo realizado por Osvaldo Granda sobre "Las primeras letras en Quito (1972-1850)" es un modelo de compromiso y responsabilidad académica en lo que se debe hacer en una tesis doctoral. En su calidad de tesista indagó en diferentes archivos, buscó pistas y las comprobó. Así mismo, en su proceso de formación fue dando aportes significativos en las reuniones del Grupo de investigación "La Ilustración en América Colonial" ILAC, con los avances de la tesis. Finalmente, este trabajo de investigación ha marcado avances en el análisis de la educación de esa época con una prospectiva de futuro al rescatar los aportes del pensamiento andino y replantear los errores historiográficos sobre esta época de gran transcendencia en la organización de la educación pública de las nuevas repúblicas americanas. En palabras del doctor Granda se indica que se debe "Confrontar la educación ilustrada y lo popular para lograr un verdadero desarrollo social. La educación debe construirse desde una región epistémica educativa que anteceda las prácticas políticas, y no que la política marque la educación. Se podrían desarrollar axiologías sociales en todos los órdenes con autonomía y ética". Desde el Grupo de investigación "La Ilustración en América Colonial" ILAC al ya doctor Osvaldo Granda Paz, y al Cade de la Universidad de Nariño les damos nuestras felicitaciones.

Elaborado por: Diana Elvira Soto Arango y Miguel Ángel Puig-Samper Molero
Co-directores Grupo - ILAC
Tunja, 26 de noviembre de 2014


SOUZA ARAUJO, José Carlos; Gon§alves Bueno de Freitas, Anamaría; Carvalho Lopes, Antonio de Padúa. (Organizadores). As escolas normais no Brasil. Do Império a República. (Brasil: Alínea Editores, 2008).

El libro "As escolas normais no Brasil. Do Império a República", organizado por José Carlos Souza Araujo, Anamaría Gon§alves Bueno de Freitas y Antonio de Padúa Carvalho Lopes, es el recorrido histórico sobre la creación de 20 Escuelas Normales en Brasil presentado en 22 artículos que informan cronológicamente el proceso de construcción de estas instituciones en las provincias. La información se recopiló a partir de la consulta en fuentes como: archivos, artículos, periódicos, memorias e informes.

Es así como, se presenta la primera Escuela Normal creada en 1835 en la ciudad de Niterói, perteneciente a la provincia de Río de Janeiro, durante el gobierno de Joaquim José Rodríguez Torres del partido conservador. Este artículo escrito por Heloísa de Oliveira Santos Villela, fue denominado " A primeira Escola Normal do Brasil. Concepnoes sobre a institucionalizando da formando docente no século XIX"1 y finaliza con la escuela normal de Brasilia creada en 1960, artículo titulado "Escola Normal de Brasilia: a formando de profesores na perspectiva da modernidade"2 de Eva Waisros Pereira.

Autores como Heloísa de Oliveira Santos, Lucía María de Franca Rocha, Nicanor Palhares Sá, Elizabeth Figueiredo de Sá coinciden en manifestar que muchas de las instituciones brasileras tomaron los modelos europeos, como el de la Escuela Normal Francesa.

Los autores en sus artículos presentan la evolución de las escuelas normales desde sus inicios, leyes, resoluciones y normas que las crearon, reestructuraron y cerraron, los planes de estudio, titulación de los bachilleres, los hechos sociales, económicos y políticos que las marcaron, los métodos de enseñanza utilizados como el de enseña mutua (Lancaster) y el intuitivo (Pestalozzi), el pensamiento pedagógico y el papel de la iglesia y de los militares.

Finalmente, el texto termina con la presentación de los autores, quienes en su mayoría son doctores en educación y maestros universitarios. Se destaca su trayectoria académica, investigativa y sus publicaciones.

Elaborado por: Marlén Rátiva Velandia
Estudiante de Doctorado en Ciencias de la Educación
CADE - Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 
Grupo de Investigación HISULA - UPTC


Convergencias temáticas y disciplinares. Edición 14 Revista Palobra

Desde el año 2000, la Facultad de Ciencias Sociales y Educación de la Universidad de Cartagena ha mantenido sus esfuerzos en la consolidación del proyecto editorial Revista Palobra. Una trayectoria que va desde la divulgación de los trabajos producidos al interior de la Universidad, hasta ser una publicación con alta participación nacional e internacional. Esto queda evidenciado en varios de los artículos que integran el número que ahora se reseña.

En su edición 14, la Revista Palobra, presenta 14 artículos en diferentes formatos. Moviéndose entre artículos de reflexión, reportes de investigación, ensayos y estados del arte. Asimismo, llama la atención la pluralidad de los ejes que integran este número, en donde se cuentan análisis literarios, estudios urbanos, feminismo, discriminación racial, educación rural, comunicación comunitaria, entre otros.

Esta edición arranca con el artículo: "Las huellas del pasado español en El amor en los tiempos del cólera". Plantea Manuel Ferrer, que en las páginas de esta novela, y gracias al agudo sentido de observación de García Márquez, pueden rastrearse las huellas del pasado hispánico en los medios urbanos de Colombia de fines del siglo XIX, y principios del XX. Ello, asegura Ferrer, facilita la comprensión de un fenómeno que caracterizó la vida cotidiana de las jóvenes repúblicas iberoamericanas durante muchos años después del cese de la dominación española.

Es representativo que la edición se iniciara con este artículo, porque se realiza un reconocimiento a Gabriel García Márquez en el número 14. Desde el punto de vista estético, el director de arte escogió el color guayaba, alusivo al olor de la guayaba y por tanto a la obra del nobel colombiano. Además, en varias páginas hay insertos de frases célebres del maestro acompañadas por retratos suyos que marcan los cambios temáticos en la revista. "Gabriel García Márquez logró en todas sus obras, mantenernos alertas a las realidades culturales, sociales y políticas latinoamericanas, consolidando su concepto hemos tenido que pedirle muy poco a la imaginación... el cual representa la línea central de sus obras literarias" escribió la editora de Palobra Dora Piñeres de la Ossa.

Demostrando aquello de la pluralidad de géneros y temas, esta edición continúa con un ensayo titulado "Racismo en la Escuela Cartagenera". Su autora, Clara Inés Fonseca, toma datos de entrevistas a personas negras, quienes a partir de sus experiencias relatan la clase de trato que ellas y sus hijos han presenciado en las escuelas que los formaron. Lo anterior sirve para demostrar lo que sería todo un despropósito en un país medianamente democrático que respete los derechos humanos, a saber, que la escuela cartagenera, como institución social y como contexto local, basa sus jerarquías en el color de la piel; la autora concluye que la escuela cartagenera es un espacio permanente de confrontación racial y de negociación de la identidad.

Ahondando en la educación, uno de los pilares temáticos de Palobra, tenemos el texto: "La escuela rural: ventajas, inconvenientes y reflexiones sobre sus falsos mitos". Si bien la investigación que sustenta el escrito se realizó en la zona montañosa del "Pre-pirineo Aragonés" en Huesca, España, las reflexiones de Carolina Hamodi en torno a la escuela rural, son de obligada lectura en Colombia donde existe una brecha inmensa entre la calidad de la educación urbana y la rural. Más si se materializa aquello de recuperar el campo y trabajar en sus potencialidades en el marco de un proyecto nacional de paz y reconciliación.

El lector de la edición 14 de Palobra, se encontrará con un texto que, sin renunciar al rigor científico, resulta bastante crítico y provocador, este lleva por nombre "Informalidad urbana e identidad vecinal en un micromundo gestado de los desechos de una ciudad: barrio Henequén (1969-2001)". Sus autoras, María Teresa Álvarez Atehortúa y Claudia Arroyo Baena, convierten la historia del nacimiento de un lugar residencial en un basural de Cartagena en punto de ancla idóneo para plantear buenas reflexiones sobre la realidad social de Cartagena. Hay mención aquí, a la falta de políticas públicas y planeamiento urbano como generadoras de informalidad urbana y económica, la exclusión social en una ciudad desigual en donde las brechas económicas en vez de solventarse con el paso del tiempo se han agudizado, o el tratamiento que el Estado colombiano le ha dado a la pobreza, las autoras en este punto cuestionan los asistencialismos materiales, tan recurrentes en una cultura clientelista y antimeritoria donde no hay una diferencia clara entre Estado y Gobierno. Dichos asistencialismos, aseguran las autoras, y de paso llegan a uno de los problemas que denuncian: "conllevan a la creación de mendigos en lugar de verdaderos ciudadanos participativos".

Igual de inquietante, se encontrará la lectura del texto: Feminismo contemporáneo: más allá de la Postmodernidad. María del Carmen García, propone la consideración de un feminismo que trascienda los presupuestos modernos y postmodernos, llegando a eso que se denomina una concepción transmoderna; dicho feminismo, asegura la autora, no puede concebirse sin una noción de sujeto abierta, plural y en tránsito, noción que conlleva también la configuración de las conceptualizaciones de la identidad y subjetividad bajo el mismo contenido.

Siguiendo con las miradas innovadoras desde la academia, Alfonso Gómez Rossi, escribe un artículo que lleva un título provocador: "Pisándole la cola al diablo". El autor comienza planteando lo que todos de alguna forma conocemos, la oposición de la iglesia católica a las prácticas homosexuales, para llegar a lo que podría resultar curioso: segmentos de la población homosexual que deciden permanecer en dicha Iglesia, con el interés, explica Gómez Rossi, de hallar equilibrio entre sus ideales espirituales y su sexualidad. Como ocurrió con uno de los artículos anteriormente mencionados hay una mezcla de rigor académico, con narrativa y elementos propositivos.

De modo que estamos frente a una Edición 14 Revista Palobra, que desde el rigor científico se pregunta por la cultura, la historia, la literatura a través de temas claves para reflexionar. Asimismo, con la publicación de ensayos y otros géneros se favorece la construcción de ideas y el desarrollo de debates. El homenaje hecho a Gabriel García Márquez, se puede entender como la aceptación de que el discurso académico no puede abarcarlo todo. Así, esta última edición de la Revista Palobra pregona la comunión entre ciencia y narrativa en medio de convergencias temáticas y disciplinares.

Elaborado por: Cristian Miguel Fuentes Martínez
Universidad de Cartagena


DE PROENÇA-LOPES, Leandro y DE ASSIS ZAREMBA, Fellipe. "O discurso de crise da educa§ao: crítica ao modelo de competencias desde a epistemología da educa§ao". en Revista Historia de la Educación Latinoamericana, Vol. 15, No. 21, julio-diciembre, (2013) 283 - 304.

Los investigadores Leandro de Proen§a-Lopes y Fellipe de Assis Zaremba forman parte del Centro Universitário das Faculdades Metropolitanas Unidas, en Sao Paulo, Brasil. El primero de ellos, es también integrante del Grupo de Investigación HISULA. El artículo que publicaron en el número más reciente de la Revista Historia de la Educación Latinoamericana, tiene como objetivo principal "analizar el discurso de la crisis de la educación que impregna nuestra sociedad en la contemporaneidad, a partir del hecho de que la educación no llevó a cabo su admisión inmediata según los principios propuestos por la reforma educativa que buscaba promover la apropiación del denominado modelo de competencias". De ahí que sus autores pretendan "verificar cómo el modelo de competencias ha tenido un impacto en la formulación de un discurso de la crisis que no se propone propiamente como una tarea educativa", e incluso analizar "cómo los cambios del mundo del trabajo, y del proceso de reestructuración de la producción, interfieren en las políticas públicas educativas".

El método utilizado para realizar la investigación planteada, consistió en realizar "un análisis de las reformas educativas que se crearon en los años noventa, desde una perspectiva sociológica, buscando entender el contexto en el que se produjo una intensa presión para que las escuelas preparen adecuadamente a los alumnos, de acuerdo con las nuevas exigencias del capital". Cabe señalar, que dicho análisis parte de una revisión del contexto general en el que fueron generadas dichas reformas, es decir, las políticas de liberalización, desregulación y privatización que los estados capitalistas adoptaron a fines de la década de los 70 del siglo pasado, en lo que conocemos como el proceso actual de mundialización y acumulación del capital, que suele recibir también el nombre de globalización.

En un principio, en el texto se define a la educación, en un sentido amplio, como "el movimiento que permite a hombres y mujeres apropiarse de la cultura, estableciendo con ella una identidad. Tal movimiento atribuye a la educación una dimensión de realización social, y otra, subjetiva, de realización individual." Sin embargo, los autores advierten que dicha definición contrasta con otra muy actual, dada desde la esfera del poder económico, para el cual la realización social resulta innecesaria y hasta perjudicial, pues, lo único que importa para este es la realización individual, siempre dependiente de las leyes del mercado.

En un sentido crítico, y como principio para el análisis social planteado, en el artículo se proponen dos conceptos que se hallan íntimamente vinculados y que caracterizan en buena medida, la mentalidad de nuestro tiempo: "desencanto del mundo" y "desencanto de la educación". Como consecuencia de ambos, que caracterizan bajo diversas formas lo que está ocurriendo con la sociedad contemporánea, el ámbito educativo se ha visto reducido cada vez más, a una mera actividad instrumental y de adaptación, contenida en el modelo de competencias que se ha convertido en el fundamento de las políticas públicas en la materia.

Los autores vinculan el desencanto del mundo con dos temas: la pérdida del sentido de la vida, y la pérdida del racionalismo. Esta última, en particular, consiste en "la desmitificación, la pérdida de explicaciones mágicas para la vida, de tal forma, que la religión pierde su carácter de organizadora de todos los aspectos de la vida".

Pero dicha pérdida, en lugar de provocar un horizonte considerable de nuevas libertades, ha ocasionado mas bien una pérdida de estas, debido a la aparición de un nuevo ente organizador de todos los aspectos de la vida: el mercado, revestido como un proceso de mundialización y de expansión del capitalismo. Bajo el mercado, las personas se guían por "el fetichismo del consumo, la acumulación constante de riqueza, la ostentación de los bienes de consumo, lo cual da nuevos significados a las prácticas sociales". Y una de estas prácticas sociales "renovadas" por el mercado, es precisamente la educación, la cual se ha visto modificada, de acuerdo con los autores, por "corrientes como el inmediatismo y el utilitarismo, que proponen que la función de la escuela consiste en formar individuos capacitados para ocupar posiciones de trabajo, en sociedades que les permitan acumular riquezas y aumentar su poder de consumo".

Debido a lo anterior, la escuela que se fundamenta en el propósito de realizar una función social, siendo criticada y descalificada por el mercado, el cual le atribuye "tanto el ser causante, como el mantener una permanente crisis" en el ámbito educativo. No podía ser de otra manera, ya que, según la definición transcrita líneas arriba, la educación entendida como un proceso social e histórico, implica una dimensión imprescindible de realización social, mientras que para el mercado, la educación solo cumple una función instrumental centrada en el individuo.

El análisis de De Proen§a-Lopes y De Assis Zaremba, parte de una reflexión sobre las características del sistema de producción capitalista del Estado moderno. Para ellos, este opera dentro de una lógica destructiva, deshumanizante, que acentúa las desigualdades sociales al "evidenciar las disparidades entre el desperdicio y la escasez, la riqueza y la miseria, la civilización y la barbarie". De ahí que el ideal neoliberal sobrevalore el individualismo, encubierto bajo la faz de una supuesta libertad, y de una supuesta igualdad.

Los autores muestran que en realidad, el sistema de producción capitalista conduce a marcados procesos de homogeneización, ante los cuales "las expectativas de profesores, padres y alumnos sobre lo que debería ser la escuela se frustran, generando conflictos inevitables y tensiones en el campo educacional". Esto ocurre porque los propios participantes e integrantes del proceso educativo, no comprenden cómo funciona este, cuáles son sus objetivos, de dónde provienen las indicaciones que ellos solo se limitan a cumplir. Así, sin un entendimiento claro de las relaciones dialécticas entre teoría y práctica, profesor y alumno, enseñar y aprender, se llega a establecer un "juego de culpas", un permanente desencanto con el cual se intenta justificar el origen de los problemas educativos. De ahí que los autores escriban: "El desencanto se expresa en la pérdida de sentido propio del proceso educativo, que se ve reducido cada vez más al criterio económico-financiero".

En el artículo, De Proen§a-Lopes y De Assis Zaremba formulan una dura crítica al actual sistema de producción capitalista -que es también conocido como "capitalismo salvaje"-, en cuanto a sus consecuencias en el ámbito educativo y profundizan en la relación existente entre el atractivo del fetiche del consumo, y el desencanto de la educación. Así, explican que el diseño actual de las políticas públicas en la materia, parte de una lógica de educación instrumental y de adaptación, y que por ello, la reforma que se ha propuesto en años recientes consiste en el llamado "modelo de competencias".

Sobre el modelo de competencias, los autores afirman que "hay un intenso proceso de mediación entre la crisis de la educación y la no apropiación en el espacio escolar de la pedagogía de las competencias, ya que esto conduce a la incapacidad para entender las tareas epistemológicas de la educación... lo cual ocasiona un discurso de la crisis que revela una actitud de alienación frente a los problemas más amplios de la sociedad". Es decir, la idea de crisis de la educación, y el discurso en el que esta se funda, pretenden despojar a la escuela de su carácter social, y alejarla, por tanto, de la discusión sobre los grandes problemas que afrontan las colectividades en nuestro tiempo.

Finalmente, el artículo de De Proen§a-Lopes y De Assis Zaremba coincide con la postura crítica de Hugo Assmann, quien propone para la educación otra tarea muy distinta a la mera función de conservar el statu quo. Desde esta perspectiva la educación, lejos del papel instrumental al que parece estar condenada por el modelo de competencias, "debe servir para la construcción de conocimiento que produzca una sociedad mejor que la actual. una sociedad en la que quepan todos".

Elaborado por: Morelos Torrea Aguilar
Grupo de investigación HISULA


PARRA BÁEZ, Lina Adriana. "Los orígenes de la Universidad Pedagógica de Colombia-Tunja". Revista Historia de la Educación Latinoamericana. No. 6. (2004): 165 -178

En este artículo de carácter histórico, la profesora Lina Parra, Doctora en Ciencias de la Educación y autora de varios textos de esa línea, expone en esta ocasión un estudio que da a conocer aspectos determinantes y que favorecieron la creación de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, a su vez, hace un recorrido detallado por las instituciones que la precedieron desde la Escuela Normal de Varones en la década de los setenta del siglo XIX hasta 1953, cuando se decreta la creación de la Universidad Pedagógica de Colombia con sede en la ciudad de Tunja.

El texto se enmarca en una coyuntura política y social caracterizada por la violencia bipartidista de la época y la influencia extranjera, primordialmente alemana de los años veinte, cuyos modelos pedagógicos contribuyeron notablemente en el campo educativo nacional y especialmente en la formación de los docentes, quienes eran propuestos como el eje central de la sociedad.

Se hace énfasis en los esfuerzos del profesor alemán Sieber por crear conciencia investigativa como instrumento de liberación de la dependencia cultural, y explica cómo esta idea se materializa en la creación del Curso Suplementario de Especialización en 1928, que conduce años después a la fundación de la Escuela Normal Superior, de la cual nacieron importantes institutos en el país y posteriormente logró convertirse en Escuela Normal Superior durante un período de violentas revoluciones en el país que finalmente condujeron a la creación de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.

Para concluir, la autora hace un breve recuento de los procesos de evolución pedagógica que experimentaron simultáneamente países como Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, Perú y México con muchas coincidencias de todos estos con respecto al caso Colombiano.

Del texto de la Dra. Parra, se desprende la conclusión de que este proceso implicó cambios históricos en la Nación Colombiana, se concibieron nuevos modelos y enfoques en la formación del Magisterio.

Finalmente, es importante destacar que el artículo se sustenta en documentos institucionales, documentos oficiales, decretos y fuentes primarias.

Elaborada por: María Camila Buitrago
Joven Investigadora HISULA


BÁEZ OSORIO, Miryam. "Las Escuelas normales de varones del siglo XIX en Colombia". Revista Historia de la Educación Latinoamericana. No. 6. (2004): 179 -208

El artículo expone de manera juiciosa cómo en los años setenta del siglo XIX, se fundaron 12 Escuelas Normales de institutores en Colombia, a partir del Decreto Orgánico de Instrucción pública del año 1870. De esta manera se hace un recorrido por las Escuelas Normales de cada uno de los Estados Federados desde su apertura; enfatizando en los diferentes directivos que tuvieron a su cargo dichas instituciones y las dificultades de diferentes tipos que debieron afrontar en esta época.

Inicialmente, la autora expone cómo fue la enseñanza de la Escuela Normal Central de Institutores en Bogotá, indicando acerca de su importancia en la formación de maestros para las Escuelas Normales de los Estados Soberanos, allí confluían alumnos-maestros de diferentes lugares con el propósito de formarse y regresar posteriormente a sus lugares de origen para prestar sus servicios.

Posteriormente, se muestra una panorámica de las demás Escuelas normales de Institutores, reseñando las creadas en los Estados de Antioquia, Bolívar, Barranquilla, Boyacá, Cauca, Cundinamarca, Magdalena, Panamá, Santander y Tolima. En este sentido Báez (2004), también hace notable el hecho particular del Estado de Antioquia, en el cual se abrió la Escuela Normal Nacional de Institutores y la Escuela Normal de Institutores paralelamente, una a cargo de la Nación y la otra a cuenta del Estado, lo cual generó inconvenientes en cuanto al manejo de presupuesto para dichos establecimientos, sin embargo, a este interés educativo del gobierno antioqueño le favoreció contar con dos instituciones masculinas formadoras de maestros.

La autora, de otra parte, llama la atención sobre el cierre de la mayoría de las Escuelas Normales de Institutores de los Estados Soberanos debido a la guerra civil que estalló en el país, en agosto de 1876, e indica los traumatismos que esto generó, ya que quienes fueran "apóstoles de la regeneración intelectual" se alzaron en armas llegando a perder sus vidas en batalla.

De igual manera, la autora subraya el rechazo que el clero mostró ante la apertura de algunas Escuelas Normales de Institutores, bajo la dirección de alemanes que según ellos, eran protestantes y no debían estar al frente de las instituciones de Educación de un país cuya mayoría de población era católica. Pese a las controversias que esto suscitó, las Normales cumplieron su objetivo de contribuir a la educación de cada una de las regiones.

Por otro lado, el artículo se refiere a las escuelas Modelo Anexas que en palabras de la autora, se convirtieron en laboratorios o centros de prácticas de los alumnos-maestros, que fueron formados, cabe señalar, bajo el método Pestalozziano que propugnaba por una educación naturalista.

Es notable el exhaustivo estudio que entrelaza importantes hechos históricos y que giraron en torno de las Escuelas Normales de institutores creadas en el siglo XIX en Colombia, y que aunque sufrieron diferentes inconvenientes, respondieron a los compromisos de popularizar la educación y aumentar cada vez más la cobertura, por ejemplo, mediante becas, que proporcionaban cada uno de los Estados Soberanos o la Nación.

Elaborado por: Luis Eduardo Molina Pacheco
Joven Investigador, Grupo HISULA - UPTC


1 ["La primera Escuela Normal de Brasil. Concepciones sobre la institucionalización de la formación docente en el siglo XIX" mi traducción.]

2 ["Escuela Normal de Brasilia: la formación de profesores en la perspectiva de modernidad" mi traducción.]