SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número32Reseñas de Libros y Revistas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Historia de la Educación Latinoamericana

versão impressa ISSN 0122-7238

Rev.hist.educ.latinoam. vol.21 no.32 Tunja jan./jun. 2019

 

Reseñas de Eventos

Reseñas de Eventos


SEMANA DE LA FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 8, 9, 11 y 12 de octubre de 2018 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Tunja, Colombia

Este es un evento institucionalizado, en el que se conmemoró con actividades académicas y culturales los 84 años de creación de la Facultad (1934-2018).

Como conferencistas, panelistas y/o talleristas o en conversatorios o ponencias participaron profesores y estudiantes de la UPTC, junto con invitados nacionales e internacionales de los siguientes paises: México (Dr. Armando Martínez Moya, Dr. Manuel Moreno Castañeda, Dra. Ana Cecilia Valencia Aguirre, Mg. Gonzalo Nava Bustos de la Universidad de Guadalajara), España (Dr.Justo Cuño Bonito y la Dra. María José del Pino Espejo, provenientes de la Universidad Pablo de Olavide, Dr. Antonio Medina Rivilla de la UNED y la Dra. Remedios Ferrero de la Universidad de Valencia), Guatemala (Dr. Oscar Hugo López, Ministro de Educación de Guatemala, Dr. José Cortés de la Universidad San Carlos), Honduras (Lic. Orlando David Murillo Lizardo de la Universidad Nacional de Agricultura), Salvador (Dr. Carlos Alberto Ardón Gavarrete, Director Ejecutivo de INFORP), Brasil (Dr. José Rubens Lima Jardilino de la Universidad Federal de Ouro Preto), Venezuela (Dr. José Pascual Mora de la Universidad de los Andes -Táchira) y Argentina (Dra. María Cristina Vera de Flachs de la Universidad Nacional de Cordoba).

En el Doctorado en Ciencias de la Educación, se llevó a cabo una sustentación de posdoctorado, tres de tesis doctorales, 10 exámenes de suficiencia investigativa; además, se realizó un seminario taller de Dirección de tesis doctorales y el VII Encuentro de Graduados. Asimismo, se realizaron visitas a las Escuelas Normales Superiores Sor Josefa del Castillo y Guevara de Chiquinquirá, Normal de Saboyá, Antonia Santos de Puente Nacional (Santander), María Auxiliadora de Villapinzón (Cundinamarca), las que incluyeron conferencias de invitados internacionales.

La Conferencia del acto inaugural se denominó "De los modelos educativos escolarizados a la Educación Abierta y Distancia. Un reto histórico, una revisión crítica y una propuesta", realizada por el Dr. Manuel Moreno Castañeda, de la Universidad de Guadalajara - México. Otra conferencia fue Reforma curricular y la creación de la primera Facultad de Ciencias de la Educación en Tunja por el presidente Enrique Olaya Herrera 1930 -1934, realizada por el Dr. Jorge Enrique Duarte, Docente de la UPTC.

Los Paneles realizados fueron: 1) Escenarios históricos en la formación de docentes de la educación iberoamericana, 2) La investigación en la Facultad de Educación, 3) Las TIC en la educación, memoria y prospectiva, 4) Prospectivas y realidades de la internacionalización en el contexto de la educación superior, 5) Comunagogía, 6) Trayectoria de la Facultad de Ciencias de la Educación: encuentro exdecanos, 7) Práctica Pedagógica, 8) La mujer en la Universidad Latina y 9) Retos de la calidad en la educación latinoamericana.

Se realizó el Coloquio Internacional Migración y Pedagogía, además de los Conversatorios 1) Retos de la formación y la investigación en educación ambiental y 2) Retos de la educación inclusiva, igualmente el taller Autonomía de movimientos estudiantiles y se presentaron los resultados del proyecto Fortalecimiento y acompañamiento a la educación inclusiva igualdad en la diferencia UPTC- Gobernación de Boyacá.

La semana de la Facultad se destacó por su alto nivel académico y porque permitió la interacción abierta y el diálogo de saberes, entre la comunidad académica institucional, y los invitados internacionales.

Elaboró Fredy Yesid Mesa Jiménez

Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Grupo de Investigación ILAC

FORO INTERNACIONALIZACIÓN DEL CURRÍCULUM, EN EL MARCO DE LOS 84 AÑOS DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN DE LA UPTC, TUNJA

10 de octubre de 2018. Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaTunja, Colombia

Queremos destacar la importancia de la intemadonalizadón del curriculum del Doctorado en Ciencias de la Educación, Cade UPTC, puesto que ha sido un verdadero ejemplo en la formación de los futuros doctores. De los 271 egresados hasta septiembre de 2018, el Cade UPTC ha formado 71 doctores según el informe que nos disertara la Dra Diana Soto Arango, Coordinadora Académica del Doctorado, en el discurso de la inauguración de la XI Cohorte del Doctorado en Cs. De la Educación. En el proyecto de Rudecolombia especialmente retomamos la importancia de la migración académica a través de las redes académicas: "es relevante establecer, las prácticas de internacionalización de la universidad. Establecer si dentro de las políticas institucionales se ha propiciado la internacionalización del campus universitario con la presencia de estudiantes y profesores extranjeros haciendo atractiva la institución como punto de estancia investigativa y académica de estos extranjeros; asimismo si se ha impactado dentro de la institución con la experiencia de los docentes y estudiantes que han traído nuevos estilos de vida académica universitaria. Cuarto, teniendo en cuenta que en el siglo XXI la universidad se localiza en un nuevo paradigma de contextos multiculturales que los proponen como ejes centrales la UNESCO (2009), OCDE (dic. 2013) y los lineamientos del CNA (2009-2014) y políticas públicas como el Acuerdo por lo superior 2034 y las ya propuestas desde el informe de la Misión de sabios del 21 de Julio de 1994, se hace necesario que el programa doctoral en educación para la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia y la red de RUDECOLOMBIA establezca la carta de navegación con una ruta académica del programa que señale caminos dentro del currículo internacionalizado, diseñado desde lo local pero con ámbito internacional y a su vez que se internacionalice el currículo en la vida universitaria (...) En definitiva la relevancia del trabajo se centra en establecer desde la auto-evaluación este factor de calidad en un contexto histórico-legal y de prospectiva, caracterizando la internacionalización y el bilingüismo como eje transversal del currículo flexible, del Doctorado Ciencias de la Educación, en los nuevos escenarios socio- académico-culturales, para diseñar la carta de navegación del programa que nos lleve a presentar impacto en las realidades socio-educativas de Colombia y en el contexto internacional para hacerla visible no sólo en el Colombia sino en Latinoamérica y en el mundo por el liderazgo en las investigaciones educativas." (Proyecto de investigación, Soto Arango, 2015:5).

Igualmente, queremos destacar la reciente publicación en el marco del Convenio de Asociación entre el Ministerio de Educación Nacional y el Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología (OCyT), se editó un libro que merece especial significación en este punto. Se trata del libro de Carlos Mauricio Nupia (2014) (Editor) Reflexiones para la Política de Internacionalización de la Educación Superior en Colombia. Bogotá: Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología (OCyT).

En el mismo destaca que la internacionalización "no es un lujo de uso exclusivo de los países industrializados, de las IES de élite o de los estudiantes ricos. Tampoco es una simple opción a considerar entre los posibles caminos que algunos sistemas o algunas IES podrían recorrer. En un mundo cada día más interconectado, la internacionalización se ha vuelto una exigencia para todas las universidades que aspiran a preparar a jóvenes competentes para trabajar como profesionales globales y capaces de vivir como ciudadanos globales. En cuanto a la internacionalización de la enseñanza y el aprendizaje, los primeros pasos que el país debería adoptar son la transformación del currículo de cada IES en un currículo global y el aprendizaje intensivo del inglés y de otro idioma extranjero. El establecimiento de programas de movilidad permitiría a los estudiantes colombianos no solo enriquecer experiencias académicas sino también las culturales y sociales. Igualmente, la presencia de estudiantes extranjeros en las universidades colombianas puede mejorar la experiencia de todos. En ambos casos, el contacto con otras culturas puede servir para abrir nuevos horizontes intelectuales y desarrollar modos de pensamiento más tolerantes." (Salmi, 2014:18) La imperiosa necesidad de la movilidad profesores y de estudiantes es un desiderátum. Aspecto que por cierto el Doctorado en Ciencias de la Educación de la Red Rudecolombia ha mantenido durante los 20 años de existencia del programa (1998-2018), con logros significativos de productividad y calidad; hasta la fecha septiembre 2018, el balance que hacía la Dra. Diana Soto Arango con motivo de su Discurso de Instalación de la XI Cohorte del Doctorado en la UPTC Tunja, era el siguiente: "271 doctores de la red, de los cuales, 71 pertenecen al CADE UPTC." Con la inclusión de Colombia en la OCDE (2018), con todo y las reservas que podamos tener de este organismo, es un reto la internacionalización del conocimiento; cada vez se hace más significativo el aporte de Colombia a la producción global de conocimiento, sobre todo después de la alarmante cifra del 2016 (Colciencias, mayo 2016), según la cual el aporte de Colombia sólo es el 0,02 % del aporte mundial. Se convierte en una necesidad de primer orden, aspecto que ya Salmi (2014) apuntaba: "A nivel de las políticas nacionales de desarrollo, la OCDE (2012) observa que la generación y la aplicación de conocimientos globales es indispensable para innovar y aumentar la competitividad de las economías nacionales. Ningún país lo puede lograr si sus intelectuales no participan activamente en redes internacionales y no se involucran dinámicamente en la investigación colaborativa internacional." (Salmi, 19) Los porcentajes de internacionalización por movilidad estudiantil y académica, América Latina, y en particular Colombia, siguen siendo bajos si los comparamos con otros países; en ""publicación reciente de la OCDE indica que la generación estudiantil de hoy es la más móvil en la historia de la educación superior. El número de jóvenes que estudian en países diferentes al de su origen se ha duplicado en la última década, llegando a casi 4 millones y representando el 4% de los nuevos estudiantes. China, Corea del Sur e India envían el contingente más grande de estudiantes extranjeros (OECD, 2013). En contraste, la región de América Latina parece no seguir este patrón, mostrando un rezago en términos de: movilidad estudiantil y académica, alianzas con universidades extranjeras, dominio de idiomas extranjeros y currículos de carácter global. En Chile, por ejemplo, la OCDE encontró resultados poco alentadores cuando hizo la evaluación del sistema de educación superior en 2009. Pocas universidades han aumentado la dimensión internacional de su currículo y programas académicos. La proporción de académicos extranjeros sigue siendo baja, 3.6% en la Universidad de Chile y 6.1% en la católica de Chile, la universidad con el más alto rango dentro de las universidades latinoamericanas, según el último ranking de QS2. Con menos del uno por ciento de los estudiantes que vienen de otros países, Chile es uno de los dos países de la OCDE con la proporción más baja de estudiantes extranjeros (OCDE y Banco Mundial, 2009). Las recientes evaluaciones de los sistemas de educación superior de Colombia y República Dominicana por parte de la OCDE, apuntan a una situación parecida en ambos países (OCDE y Banco Mundial, 2012; OCDE, 2012). Hasta 2009 Colombia no tenía una política nacional de apoyo a la internacionalización, a pesar del número creciente de IES con iniciativas en el tema." (Salmi, 19) La crisis que vive actualmente la universidad colombiana nos hace pensar en cuáles serán las verdaderas ventajas competitivas que tendrán nuestros estudiantes, ante un mundo globalizado que requiere de grandes inversiones no sólo intramuros de la universidad sino, además, en el marco de la internadonalizadón del curriculum. ¿Qué podemos pensar si tenemos reducción del presupuesto nacional de hasta el 9,4 % (NotidasCaracol. Com, 29 agosto, 2018), de los cuales Educación 39,8 %; Ciencia y Tecnología 34,8 %; Cultura 31,3 %.?. Cuando deberíamos estar estableciendo proyecciones crecientes, y hasta exponenciales para poder insertarnos en los retos que plantea la OCDE. Deberíamos estar fortaleciendo nuestras universidades para la movilidad estudiantil y profesoral, en esa sintonía se apuesta en la visión global; ""En 2010, solamente 1.500 estudiantes extranjeros estaban registrados en las universidades colombianas, representando el 0,1% de la población estudiantil total. De manera similar, en 2011 menos del 2% de los estudiantes en República Dominicana eran extranjeros. En términos generales las universidades de América Latina no han tenido mucho éxito en atraer a estudiantes extranjeros. El ejemplo de Brasil es muy ilustrativo al respecto. En 2005, el sistema general de educación superior de Brasil no tenía más de 1.100 estudiantes extranjeros. Estadísticas de Unicamp en Campinas, considerada como la segunda mejor universidad del país, muestran hasta una disminución en el tiempo en la proporción de estudiantes de maestría, que bajó del 4,6% al 2,6% entre 1994 y 2004; durante el mismo periodo, la proporción de estudiantes de doctorados extranjeros disminuyó del 61% al 3%. Aun con el mejoramiento de los últimos años, hoy en día la Universidad de São Paulo, la mejor universidad brasileña, no cuenta con más del 2% de estudiantes provenientes de otros países. El idioma es una de las principales barreras, ya que el portugués no es una segunda lengua muy común y las universidades brasileñas no ofrecen muchos programas o clases en inglés o en español (Downie, 2010).” (Salmi, 20) Así las cosas, el reto de la Internacionalización del Currículum se convierte en uno de los compromisos a profundizar. A manera de síntesis final, destacamos el esfuerzo que realiza la Dra Diana Soto Arango al conectarnos con el proyecto europeo Erasmus red Coopero, en donde participamos por Colombia con la UPTC y la Universidad de Magdalena, junto a otras universidades latinoamericanas y la Universidad Autónoma de Catalunya que lidera el Dr. Jaume.

Elaboró: José Pascual Mora García, Ph. D.

Universidad de Los Andes Táchira Investigador Internacional del grupo Hisula-ilac Uptc Postdoctorado en Ciencias de la Educación Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia

XII CONGRESO INTERNACIONAL DE LA SOCIEDAD DE HISTORIA DE LA EDUCACIÓN LATINOAMERICANA (SHELA) IV Coloquio de Maestras Indígenas, Africanas y Afrodescendientes II Coloquio Internacional Formación de Educadores en Escuelas Normales II Encuentro de Revistas en Historia y Educación en Iberoamérica

17, 18, 19 de octubre de 2018Universidad Católica de TemucoTemuco. Región de La Araucanía, Chile

La Sociedad de Historia de la Educación Latinoamericana (SHELA), organizó y celebró XII CONGRESO INTERNACIONAL, los días 17, 18 y 19 de octubre de 2018, en la Universidad Católica de Temuco . Simultáneamente, se desarrollaron los siguientes eventos: IV Coloquio de Maestras indígenas, africanas y afro- descendientes, II Coloquio Internacional Formación de Educadores en Escuelas Normales y el II Encuentro de Revistas en Historia y Educación en Iberoamérica.

La sede del congreso fue Temuco , capital de la Región de La Araucanía, territorio que desde fines del siglo XIX, en el transcurso del siglo XX, y en lo que va de desarrollo del siglo XXI ha sobrellevado con dificultad su integración -socioeconómica y cultural- con el Estado de Chile. El despliegue militar recurrente y la aplicación de ley de seguridad interior del estado, la soberanía nacional impuesta, la instalación de colonos en el Waj-mapu , el fraude empresarial y la instalación de industrias forestales, la negligencia de las políticas públicas y su permanente tendencia asimilacionista teniendo a la escuela como protagonista, la presencia de parlamentarios provenientes del valle central, la ineficiencia del poder ejecutivo, la ignorancia de la sociedad chilena de la historia de sus pueblos originarios sostenida por una escuela monocultural y el consecuente racismo explícito y encubierto, la compleja situación geopolítica de la organización del mundo y el espacio reflejada en las intersecciones que se generan entre el lof-che y la idea occidental de comunidades indígenas, la identidad travestida, la criminalización y encasillamiento del mapuche permanentemente estudiado, analizado y enjuiciado desde los canones occidentales, la presencia de los índices de desarrollo humano más bajos del país, son solo algunos de los complejos problemas que han marcado a la Araucanía, territorio que sigue siendo fronterizo e indómito. El pueblo mapuche, escribió Jorge Pinto, "lejos de desaparecer... conservó rasgos propios y una identidad que mantienen hasta los albores del siglo XXI, demostrando una enorme capacidad para enfrentar las circunstancias adversas que se le presentaron después de la ocupación de sus tierras". Parafraseando estos dichos, también se puede afirmar que el mestizaje, de antigua raigambre e igualmente excluido, afloró con furia y desesperación una vez que el humo de los fusiles y los cañones fue despejado por las suaves y frágiles brisas de la modernidad.

Los patrocinadores del Congreso fueron las siguientes instituciones: Sociedad de Historia de la Educación Latinoamericana (SHELA), la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) a través de sus grupos de Investigación, tales como Historia y Prospectiva de La Universidad Latinoamericana (HISULA), La Ilustración en América Colonial (ILAC); la Asociación Nacional de Escuelas Normales Superiores de Colombia (ASONEM); la Universidad Católica de Temuco a través de la Facultad de Educación, Doctorado en Educación, Dirección de Relaciones Internacionales, la carrera de Pedagogía en Historia, Geografía y Ciencias Sociales y el Proyecto de Investigación Científica financiado por CONICYT Fondecyt Regular N° 1160409 denominado Historia y Memoria de la Escuela Monocultural en La Araucanía.

Actualmente, la Junta Directiva de SHELA, está constituida por los siguientes miembros: Armando Martínez Moya, Presidente; José Rubens Lima Jardilino, Vicepresidente; José Enrique Cortez Sic, Secretario; Pascual Mora García, Tesorero; Elmer Robles Ortíz, Lourdes Alvarado, Sandra Bernal Villate, Vocales; Diana Soto Arango, Presidenta emérita vitalicia y Óscar Hugo López Rivas, Comité de Relacionales Internacionales. Por su parte el Comité organizador del XX Congreso de la Sociedad de Historia Latinoamericana estuvo constituido por la siguientes personas: Dr. Juan Mansilla Sepúlveda, Decano Facultad de Educación-Universidad Católica de Temuco, Presidente del Comité Organizador; Dr. Armando Martínez Moya, Presidente Sociedad de Historia de la Educación Latinoamericana -SHELA; Dra. Diana Soto Arango, Directora Doctorado en Educación de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia-UPTC y el Dr. Justo Cuño Bonito, Director El Colegio de América, Universidad Pablo de Olavide, Sevilla, España. El comité ejecutivo lo formaron las/los siguientes académicos y profesionales de la UCT: Sandra Garrido Osses, Juan Luis Nass Álvarez, Claudia Huaiquián Billeke, Luzmila Flores Gajardo, Jéssica Bórquez Mella, Daniel Llancavil Llancavil, Rosana Velázquez Merino, Catalina Rivera Gutiérrez, Ximena Gutiérrez Saldivia, Soledad Morales Saavedra, Patricio Lagos Rebolledo, Vanessa Valdebenito Zambrano, Maritza Gutierrez Surjan, Desiderio Catriquir Colipan, Gabriel Llanquinao Llanquinao, Natalia Bastidas Fuentes, Ana María Aguayo De La Peña, María Rosa Donoso Navarro Marcela González Ortega, Francisca Martínez Guerra, Cecilia Barría Navarro y María Teresa Konig Sainz.

Concepto del XII Congreso

Como ha sido característico del modelo conceptual de la SHELA -y también para la XII edición- este Congreso, y sus diversas actividades internas: foros, debates, conferencias plenarias, presentación de ponencias y demás actividades que se realizaron de forma unitaria y en colaboración con instituciones y organizaciones académicas; se organizó con el propósito de lograr una exposición amplia y colegiada de aquellos textos que representan largas jornadas de trabajo de archivo y gabinete, traducidos en exposiciones personales, debates, diálogos, textos y propuesta de trabajo conjunto, a fin de socializar, debatir, difundir y publicar los productos de indagaciones y propuestas. Desde esta perspectiva, se pretende lograr el diálogo inteligente entre pares y la colaboración de equipos de trabajo interdisciplinarios. De allí que se mantiene el propósito que este Congreso tenga carácter de selectivo, en el mejor sentido de la palabra, aceptando la participación de todos quienes traen el genuino afán de exponer sus hallazgos y reflexiones; pero también escuchar, compartir y realizar consensos. Para tal efecto, se dieron cita nuevamente docentes y profesionales de la investigación de diversos países iberoamericanos, que con un espíritu colaborativo, aportaron, escucharon y dialogaron plenamente sobre el devenir y los retos del campo del conocimiento de la investigación y la historia de la educación.

Este Congreso, refrendó su compromiso de ser un campo propicio para la difusión editorial de estudios, principalmente a través de las publicaciones de SHELA, como es el caso de la Revista de Historia de la Educación Latinoamericana (RHELA), que tiene los más altos rangos de acreditación internacional e indización; pero igualmente, en otras colecciones que también patrocinadas por la Sociedad o en colaboración con otras instancias, tal como ha sido su característica en todos estos años que ha convocado y ha dado cobertura a la expresión conjunta. Las mesas de discusión que se ha organizaron, fueron concebidas para la comunicación de las ponencias y líneas de trabajo que hoy constituyen las áreas de la investigación histórica educativa y cultural contemporánea, a partir de las nuevas tendencias, enfoques y ámbitos de exploración documental y de campo de esta disciplina.

Las mesas temáticas que convocaron a la presentación de ponencia son las siguientes: (1) Políticas y financiamiento de la universidad; (2) Historia del currículo y la construcción de imaginarios sociales escolares, (3) Historia de las instituciones de educación superior desde su modelo instituyente e instituido: comunidades docentes, alumnado, leyes, normas, gobierno, poder, demografía y tendencias de permanencia, cambios y resistencia; (4)Tributo a los movimientos estudiantiles emblemáticos en Latinoamérica: de Córdoba a Tlatelolco, (5) Educación en tiempo de Posmodernidad. De Montessori a Vygotsky. De Freinet a Freire; (6) La infancia y su trayectoria pretérita; imágenes e imaginarios infantiles; representaciones sociales, condiciones y realidades socioculturales de los niños y niñas de América Latina a través de la historia; (7) Relaciones interétnicas e interculturalidad: experiencias de trabajo en barrios y comunidades. Historia de la Educación militar y en condiciones de reclusión; (8) Instalación de la escuela en la Araucanía post-ocupación militar de 1881; (9) Perspectiva indígena de la escuela: diálogos asimétricos en la necesidad de integración de la sociedad mapuche a la chilena; (11) Educación Intercultural y bilingüe en América Latina. Patrimonios educacionales en contextos interétnicos; (12) Historias de la educación infantil y el profesorado. Escuelas, historias de vida, monografías e historia oral de la educación; (13) Competencias digitales en educación. Se presentaron 103 ponencias.

COLOQUIO DE HISTORIAS DE VIDA DE MAESTRAS INDÍGE-NAS, AFRICANAS Y AFRODESCENDIENTES, RURALES Y ENCONDICIONES DE TRABAJO PRECARIO Y BARRIAL

En el IV Coloquio, se analizaron dentro de las historias de vida en educación, las prácticas docentes y su relación con las pedagogías críticas y liberadoras, como posibilidad de construcción de la Educación Intercultural como proyecto social y educativo estrechamente relacionado con los procesos de defensa del territorio, se trata de un espacio para reflexionar sobre la labor anónima de las maestras rurales y barriales como actores políticos y como agentes culturales, protagonistas en los procesos de recuperación de la memoria y salvaguarda de la cultura.

Por años las comunidades originarias han apropiado y resignificado los principios de la educación y la pedagogía, en tanto representa un referente en el marco de la construcción de las reformas educativas, en este sentido proponemos analizar los conceptos que han representado el devenir de las practicas pedagógicas de los maestros y maestras indígenas, africanas, afrodescendientes rurales y en condiciones de trabajo precario y barrial. Los objetivos de este coloquio fueron los siguientes: (1) Analizar la categoría Practicas Pedagógicas para abordar las historias de vida en educación, (2) Presentar los resultados de la investigación desarrollada desde el año 2014, (3) Debatir los conceptos de etnoeducación, educación propia y educación intercultural y (4) Examinar desde el análisis comparativo las políticas de educación que favorecen el desarrollo de procesos educativos autónomos en los territorios indígenas y rurales. Establecer sus alcances y limitaciones en el contexto de Iberoamérica y El Caribe. Las mesas temáticas fueron las siguientes: (1) Maestras africanas y afrodescendientes; (2) Maestras, currículo e interculturalidad; (3) Maestras indígenas y rurales. Se presentaron 28 ponencias.

COLOQUIO INTERNACIONAL "FORMACIÓN DEEDUCADORES EN ESCUELAS NORMALES

A través de la historia, desde el último tercio del siglo XIX, hasta hoy, casi 20 años del siglo XXI, las Escuelas Normales han constituido un factor fundamental para la formación de maestros y maestras de niños, niñas y adolescentes en las miles de escuelas diseminadas en las grandes y medianas ciudades del continente y hasta en los más apartados lugares del medio rural, llevando con sacrificio y sabiduría los contenidos escolares fundamentales para el desarrollo personal de la población escolar indígena, mestiza y blanca. La aparición de las Escuelas Normales en América Latina, se origina en el interés de formar maestros idóneos con la inspiración del trabajo de las misiones extranjeras y los pedagogos alemanes y franceses, como parte del proyecto ilustrado republicano y de la educación popular en un proceso de racionalidad técnica y formativa. El surgimiento de escuelas de formación de maestros para la educación primaria dio origen a las Escuelas Normales en Francia en 1794 que sigue vigente hasta la fecha en la mayoría de los países iberoamericanos, adaptándose a los cambios en el contexto. Por otra parte, la escuela normal de enseñanza mutua en España en 1821, Bogotá, Caracas y Quito en 1822, Perú 1822, en 1825 en México, Honduras en 1836, Costa Rica en 1838, Chile en 1842, Argentina en 1870, Panamá en 1872, Uruguay en 1885, Ecuador en 1889, Nicaragua en 1908, Bolivia en 1909 y Cuba en 1959.

Por ejemplo, en Colombia las Escuelas Normales Superiores son instituciones educativas que tienen como objetivo la formación de educadores en los niveles de preescolar (educación Infantil) y en el ciclo de básica primaria. La primera Escuela Normal Superior fue fundada en 1936 por Alfonso López Pumarejo, uniendo las facultades de educación existentes en aquel momento, inicialmente bajo la tutela de la Universidad Nacional de Colombia, y el liderazgo del ideólogo José Francisco Socarrás, siendo la actual Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC). Actualmente existen 137 Escuelas Normales Superiores (ENS) en Colombia, certificadas como unidades de apoyo académico para la formación inicial de docentes que desarrollan procesos académicos, con convenios de apoyo y asesoría pedagógica e investigativa, celebrados con instituciones de educación superior. Las instituciones, en general, se autoevalúan y aplican un procedimiento afín en la formación del normalista, dando especial relevancia a la práctica pedagógica. De las 137 ENS, ocho son de carácter privado y 129 públicas.

El propósito del Congreso, en primera instancia, permitió propiciar, desde los grupos de investigación con proyectos en curso, una reflexión sobre el origen, desarrollo y proyección de las Escuelas ENS, en los contextos rurales, campesinos, indígenas e interculturales. Como segundo propósito, consideró los retos y desafíos actuales en las sociedades colombiana, iberoamericana y africana. Se hace necesario diseñar estrategias de formación inicial de maestros, tomando en cuenta las características de los contextos territoriales, modelos pedagógicos, políticas públicas, formación de maestros recogiendo demandas del mundo globalizado que contribuyan desde la equidad y convivencia pacífica al aseguramiento del bien público, en el establecimiento de una sociedad abierta interculturalmente, a la transformación de la realidad iberoamericana y africana. En tercer lugar, se reflexionó sobre el carácter de la educación y profesionalización docente, del acceso a la educación superior y las condiciones de calidad y los procesos de cualificación de los normalistas superiores para continuar los estudios de pregrado y especialización. En conclusión, este II Coloquio Internacional "Formación de Educadores en Escuelas Normales" fue un espacio propicio para el análisis de las prácticas pedagógicas e investigativas, innovaciones pedagógicas y Proyectos Educativos Institucionales (PEI), en las Escuelas Normales iberoamericanas y africanas. Las mesas temáticas fueron las siguientes: (1) Prácticas Pedagógicas e Investigativas en Escuelas Normales Superiores, (2) Historia y Prospectiva de las Escuelas Normales e Historia de Vida de educadores de Escuelas Normales Superiores. Se presentaron 27 ponencias.

Se presentaron los siguientes libros: (1) Del Pino María José, Triguero Sánchez, Rafael, y Torres Calzada, Katjia. (2017). Indicadores de violencia de género en el Perú. La percepción del personal técnico de los Centros de Emergencia Mujer (CEM). Barcelona: Anthropos. 80 pp.; (2) Del Pino-Espejo, María-José (Dir. y coord.); Torres-Calzada, María Katjia (Ed. lit.) et. al. 2017. Violencia de Género y Cooperación Universitaria al Desarrollo siglo XXI Anthropos; (3) Becerra Parra, Rodrigo; Llanquinao Llanquinao, Gabriel. (2017). Mapun Kimun Relaciones mapunche entre persona tiempo y espacio. Santiago: Ocho libros; (4) Flores Talavera, Gabriela y Valencia Aguirre, Ana Cecilia. (2017). Y si... ¿Formación e investigación se tejen? Investigaciones educativas, hilvanes de los formadores de docentes. Lumen Magisterio del Río de La Plata; (5) González, Marcela y Vera de Flasch, C. (2018). Actores de la reforma universitaria. Del espíritu de círculo al amanecer democrático en América. Editorial Universidad Nacional de Córdoba y, (6) Figueroa, Misaela (2018). Antología de Escritores Normalistas. Angol.

II ENCUENTRO DE REVISTAS EN HISTORIA Y EDUCACIÓN EN IBEROAMÉRICA

Asimismo, se desarrolló el II Encuentro de Revistas en Historia y Educación En Iberoamérica. Se presentaron las siguientes ponencias: (1) Divulgación científica en salud ocupacional. Experiencia de la Revista Salud de los trabajadores" (Ligia Sánchez Tovar, Universidad de Carabobo, Venezuela y María José Del Pino Espejo, Universidad Pablo de Olavide, Sevilla, España), (2) Los desafíos de la Revista Inclusiones, (Juan Guillermo Estay, Universidad Católica de Temuco, Chile); (3) El impacto en las publicaciones de libros en scholarl y publishers indicators spi books in humanities and social sciencies (María José Del Pino Espejo, Universidad Pablo de Olavide, Sevilla, España; Ligia Sánchez Tovar, Universidad de Carabobo, Venezuela; Katija Torres Calzada, Universidad de Sevilla, España); (4) Estrategias alternativas para dotar de visibilidad e impacto a las revistas científicas (Ana Julia Bozo de Carmona, Diana Lago de Vergara, Rodrigo Ospina, Universidad de Cartagena, Universidad del Bosque, Cartagena de Indias, Colombia); (5) Construção e consolidação de uma revista acadêmica na área da educação vinculada a uma Universidade Privada Brasileira: Respostas aos desafíos (Celia Maria Haas, Margarete May Berkenbrock Rosito, Universidade Cidade de São Paulo, Sao Paulo, Brasil); (6) Evolución de las revistas científicas de educación superior de El Salvador, Centroamérica: 2000-2018, (Norma Hernández, Universidad Evangélica, El Salvador y Jenny Lozano, Universidad Francisco Gavidia, El Salvador); (7) Análisis bibliométrico sobre historia de la educación en Latinoamérica. Un estudio comparativo entre las bases de datos wos y scopus (Carolina Cabezas Cáceres, Universidad de Las Américas, Santiago, Chile y Juan G. Estay Sepúlveda, Universidad Católica de Temuco, Temuco, Chile).

Elaboró: Juan Mansilla Sepúlveda

Presidente del XII Congreso de Historia de la Educación Latinoamericana. Decano de la Facultad de Educación de la Universidad Católica de Temuco, Región de La Araucanía, Chile.

IV COLOQUIO INTERNACIONAL HISTORIAS DEVIDA DE MAESTRAS INDÍGENAS AFRICANAS YAFRODESCENDIENTES, RURALES Y EN CONDICIONES DETRABAJO PRECARIO Y BARRIAL

17, 18, 19 de octubre de 2018Universidad Católica de TemucoTemuco. Región de La Araucanía, Chile

Ponente IV Coloquio de Historias de vida. Archivo audiovisual Grupo HISULA, 2018.

Actividad de inmersión Lingüística- Escuela Rural. Archivo audiovisual Grupo HISULA, 2018.

El IV Coloquio internacional historias de vida de maestras indígenas africanas y afrodescendientes, rurales y en condiciones de trabajo precario y barrial, se desarrolló en el marco del XII Congreso Internacional de la Sociedad de Historia de la Educación Latinoamericana -SHELA, coordinado por la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Católica de Temuco, Chile, bajo la dirección del Sr. Decano, Dr. Juan Mansilla Sepulveda, Dr. Armando Martínez Moya, presidente de la SHELA y Dra. Diana Elvira Soto Arango, directora del Doctorado en Ciencias de la Educación CADE - Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, y de los grupos de investigación "Historia y Prospectiva de la Universidad Latinoamericana" -HISULA, y "La ilustración en América Colonial" -ILAC, líder del proyecto marco: Historias de vida de maestras indígenas, africanas y afro-descendientes. SGI: 1732, aparece como la principal gestora de esta propuesta de investigación y principal promotora de las actividades del IV Coloquio de Historias de vida de maestras. Esta propuesta que inicio en el 2014, como un proyecto de sostenimiento, financiado por la UPTC y COLCIENCIAS, ha presentado continuidad en el tiempo logrando desarrollar cuatro coloquios y constituir la Red internacional de Maestras Indígenas, africanas y afrodescendientes, en la que participan grupos de investigación de países Iberoamericanos, así como de África y El Caribe . El IV Coloquio deHistorias de vida de maestras, contó con la participación de académicos de 8 países: Colombia, Guinea Ecuatorial, Venezuela, Guatemala, Chile, España, Brasil y México (28 ponencias). El objetivo central del coloquio fue analizar las practicas docentes y su relación con las pedagogías críticas y liberadoras, como posibilidad de construcción de la Educación Intercultural para lograr establecer realidades y problemáticas compartidas.

El IV Coloquio se organizo en tres mesas de trabajo, la primera sobre historias de vida de maestras africanas y afrodescendientes; la segunda sobre el tema Maestras, Currículo e Interculturalidad y la tercera sobre historias de vida de maestras indígenas. Se concluyo en primera instancia, que América Latina esta unida por escenarios, conflictos y retos similares y por historias compartidas, que permiten trabajar mancomunadamente en función de la educación.

Segundo, se pudo establecer que los procesos de reivindicación de la autonomía cultural educativa esta presente a lo largo de América Latina. Tercero, se cuestiona la posibilidad y los obstáculos que existen en la implementación de los proyectos etnoeducativos o de las apuestas de educación propia. Cuarto, se comparte dificultades en aspectos relacionados con los procesos burocráticos que aparecen como mediadores en la ejecución y asimilación de las políticas educativas; Quinto, se considera determinante las condiciones materiales en las que se lleva a cabo el hecho educativo en contextos sociales marginados por el paradigma desarrollista, que por mucho años sostuvo la tesis de la minusvalía de las razas y de allí que se establecieran categorías sociodemograficas para determinar a los grupos humanos, este proceso determina en si mismo nuestro ejercicio de pensar la otredad cultural, en parte es un reconocimiento positivo de la discriminación que a operado tras los discursos indigenistas del multiculturalismo capitalista.

Por otra parte, cabe anotar que en los modelos de formación de maestros, pues si bien se habla de interculturalidad, en la realidad se percibe la pervivencia de valores negativos a la diversidad cultural, mas allá del exotismo y relativismo cultural, no existe un escenario efectivo de formación de educadores capaces de comprender la diversidad como parte integral del hecho educativo.

El impacto alcanzado por el proyecto de investigación sobre historias de vida de maestras rurales liderado por el grupo de investigación HISULA, en el escenario académico y social se traduce en la consolidación de una linea de estudios en los grupos y comunidades de investigación que integran la Red de Maestras. El método de las historias de vida en educación, o la reconstrucción en contexto de las biografías de los actores educativos anónimos, como son los educadores y educadoras rurales, permite profundizar en la compresión de las practicas educativas, la cultura escolar, los fines y responsabilidad social de la educación; desde esta perspectiva el método de las historias de vida en educación y el coloquio de historias de vida, se presenta como una herramienta para repensar la formación de educadores.

Los trabajos presentados durante el Coloquio, comparten como principios orientadores la interculturalidad, la resiliencia, y las discusiones sobre la pertinencia, coherencia y autonomía educativa. Desde la investigación sobre historias de vida de maestras ha sido posible resignificar la profesión docente desde su impacto en los contextos escolares, se trata de reconocer en las practicas pedagógicas, innovaciones, transformaciones y procesos significativos en la reconstrucción y replanteamiento de los fines de la educación y la escuela publica.

Como una de las grandes conclusiones del encuentro queda consignado en la declaración final del XII Congreso de la SHELA, leída sobre el cerro de Ñielol, donde la comunidad académica del XII Congreso de la SHLEA, advierte y denuncia las responsabilidades y los mecanismos para enfrentar la crisis de la educación publica, pareciera que su esencia se encontrara agonizante y comprometida por los efectos de la privatización y el acelerado proceso de mercantilización del hecho educativo, el paradigma capitalista insiste en trastocar los principios esenciales de la educación.

El encuentro permitió hallarnos, unirnos, juntarnos y celebrar colectivamente la posibilidad y caminos que brinda la investigación educativa como herramienta para reflexionar el pasado, construir el presente y soñar el futuro de la educación intercultural.

La educación y la escuela se han convertido en el espacio de deliberación y debate político entorno a los proyectos civilizatorios, en este escenario la escuela intercultural, la educación propia se traducen en apuestas de los pueblos originarios, y cada uno de sus maestros y maestras por edificar un tipo de escuela dialogante, que responda a la inclusión, el respeto y capacidad de dialogo entre opuestos y diversos. En otras palabras el IV Coloquio, demarco el camino para comprender que desde la historia de la implantación de un modelo homogeneizante de las sujetos y grupos humanos, subsiste la capacidad para organizar nuestros currículos, planes de estudio y nuevas modelos de evaluación que nos permitan apropiar el proceso educativo con el objetivo de humanizar la sociedad, afianzar los principios del buen vivir, que cada día nos comparten los pueblos originarios, ese equilibrio y respeto del que comentan los hermanos mapuche, participantes del IV Coloquio.

Su experiencia de resignificación de la educación en Chile, ha logrado el reconocimiento y por esta vía se logro materializar en los últimos años la cátedra de lengua Mapuzugun en las Instituciones Educativas de la Región de la Araucania, corazón del pueblo Mapuche. Sin embargo, queda mucho por hacer para materializar las teorías y los discursos, superar el multiculturalismo y alcanzar procesos de dialogo intercultural como base para la construcción de las políticas educativas con enfoque diferencial, en función de las particularidades culturales e históricas de las grupos humanos. Alcanzar al fin el respeto entre culturas, como proyecto social y educativo, contribuir a establecer relaciones que permitan entender la educación como un derecho de las comunidades.

En definitiva, estos cuatro coloquios han presentado un avance en la historiografía de historias de vida y su aplicación en el sector educativo a poblaciones invisibilizadas por las historias nacionales.

Elaboró: Diego Eduardo Naranjo

Grupo de investigación HISULA

CÁTEDRA "Historia y prospectiva de la Universidad latinoamericana" - HISULA

El grupo de Investigación Historia y Prospectiva de la Educación Latinoamericana, como actividad de extensión en el año 2018 desarrollo 15 sesiones de la catedra hisula bajo la coordinación general de la Mag. Sandra Liliana Bernal Villate, docente de la Licenciatura en Ciencias Sociales. Estos espacios contaron con la participación de investigadores de 8 países con temas como: Políticas universitarias, finandamiento y retos de la educación pública, movimientos estudiantiles en honduras y córdoba, pedagogías resilientes, anticorrupción, formación de docentes, evaluación por competencias, metodología de la prosopografía, modelo pedagógico, investigación científica, mujer, universidad y ciencia y modelo de medición Colciencias. En cada sesión se contó con el acompañamiento de estudiantes y docentes de pregrado y posgrado de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) y estudiantes del programa de formación complementaria (PFC) de algunas de las Escuelas Normales Superiores en convenio con la universidad.

Invitado/a País
Dr. Astelio de Jesús Silvera Sarmiento Colombia
Dra. Nelsy Rocío González Colombia
Dra. Ana Hamon Naranjo, Mg. Ivone Audrey Rojas Colombia
Dr. Justo Cuño Bonito, Dr. Juan Mancilla Sepúlveda España / Chile
Prof. Willy Aloys Marie Van Overloop Países Bajos
Dr. Juan Marchena Fernández España
Mg. José Edilson Soler Rocha Colombia
Mg. Cándido Navarro España
Dr. Jorge Enrique Robledo Castillo Colombia
Dr. José Pascual Mora García Venezuela
Mg. Diego Eduardo Naranjo Colombia
Dr. José Pascual Mora Venezuela
Prof. Trinidad José Cobaria Colombia
Dr. José Rubens Lima Jardilino - Brasil - Mg. Diego Naranjo Brasil-Colombia
Dr. Pascual Mora - Venezuela Venezuela
Dra. María Cristina Vera, Dra. Remedios Ferrero Argentina - España
Dr. Orlando Murillo Honduras
Dr. Justo Cuño Bonito España
Dr. Juan Mansilla Sepúlveda Chile

Elaboró Diana Carolina Pulido Huertas

Grupo de investigación HISULA

Fuente: I Seminario Internacional. Trascendencia del movimiento de Córdoba (1918) en América Latina " Lecciones para el presente y el futuro", octubre de 2018.

Fuente: I Seminario Internacional. Trascendencia del movimiento de Córdoba (1918) en Ameri ca Latina " Lecciones para el presente y el futuro", octubre de 2018.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons