SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número3Do mito do Narciso à selfie: Uma arqueologia dos corpos codificadosProdução e leitura de fanfiction na comunidade on-line da série Fringe: transmidialidade, competência e alfabetização midiática índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Palabra Clave

versão impressa ISSN 0122-8285

Resumo

VILLEGAS, Álvaro. El cine como encuentro y como distancia: Oiga vea, Cali: de película y Agarrando pueblo. Palabra Clave [online]. 2015, vol.18, n.3, pp.701-721. ISSN 0122-8285.  https://doi.org/10.5294/pacla.2015.18.3.4.

Este artículo reflexiona sobre tres películas dirigidas por los realizadores colombianos Luis Ospina y Carlos Mayolo entre 1972 y 1978. A través de la descripción de algunas secuencias, se plantea que en Oiga vea se construye una posición cinematográfica-marginal análoga a la posición popular-marginal; por su parte, Cali: de película se concentra en la forma en que los caleños crean cultura y comunidad a través de la desviación momentánea de los lugares propios de la institucionalidad, y, finalmente, en Agarrando pueblo se combate la sobreexposición de lo popular. A modo de conclusión, se señala que estas películas se constituyen en un espacio de encuentro de sensibilidades y sentidos que no está determinado de antemano.

Palavras-chave : Colombia; cine; política; cultura de masas.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )