SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número2Análise crítica de The Walking Dead a partir da perspectiva dos valores humanistas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Palabra Clave

versão impressa ISSN 0122-8285

Resumo

MARTINEZ-LUCENA, Jorge. ‘Estamos todos infectados’ El imaginario derridiano del evento humano en The Walking Dead. Palabra Clave [online]. 2017, vol.20, n.2, pp.316-339. ISSN 0122-8285.  https://doi.org/10.5294/pacla.2017.20.2.2.

Las series de televisión contemporáneas están teniendo un gran éxito e influencia en nuestras sociedades posmodernas. El fenómeno del zombi también está consiguiendo audiencias cada día más grandes. Tal vez, esta es la razón por la que el número de series de televisión sobre zombis también está creciendo. Este artículo utiliza la teoría de los imaginarios sociales para mostrar la manera en que uno de estos productos de los medios antes mencionados, la serie The Walking Dead, nos invita a imaginar al humano a través de una nueva característica de los supervivientes: la de estar infectado. Este nuevo estado muestra cómo esta ficción televisiva introduce y potencia una nueva idea de la humanidad como eventual e imposible para el razonamiento naturalista y económico. Para aclarar esta idea del ser humano como alguien que no se puede reducir al mero discurso científico, invocamos a Derrida y su intento de defender la diferencia humana.

Palavras-chave : Derrida; antropología; humano; evento; The Walking Dead; series de televisión; imaginarios sociales; zombie.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )