SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número1A Copa do Mundo de 78 na imprensa política argentina. Entre a "festa", o nacionalismo e os direitos humanosNarcotelenovelas e um relato de nação: aproximações da cultura e da política colombianas através do estudo de recepção de Escobar, el patrón del mal, por audiências brasileiras índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Palabra Clave

versão impressa ISSN 0122-8285

Resumo

TORREGROZA-LARA, Enver Joel. Metáforas para pensar la ciudad. Palabra Clave [online]. 2018, vol.21, n.1, pp.36-57. ISSN 0122-8285.  https://doi.org/10.5294/pacla.2018.21.1.3.

El propósito del artículo es examinar el alcance de las metáforas para pensar la esencia de la ciudad contemporánea, a la luz de las propuestas filosóficas de Hans Blumenberg, Jean-Luc Nancy y Georg Simmel. El punto de partida de la reflexión es reconocer que la ciudad contemporánea difícilmente puede ser pensada como un fenómeno más del mundo, un objeto entre otros, pues hace tiempo que se ha convertido en el "mundo de la vida", en el que la mayoría de los seres humanos desarrollan prácticamente la totalidad de su existencia. Al no estar disponible como una realidad objetivable teóricamente, el mundo de la vida de la gran ciudad difícilmente se deja atrapar en su esencia en la univocidad del concepto. Sin embargo, en el artículo se defiende la idea de que allí donde los conceptos no alcanzan, las metáforas pueden permitirnos establecer conexiones con lo que de otro modo permanecería oscuro.

Palavras-chave : Ciudad; metáfora; Hans Blumenberg; Jean-Luc Nancy; Georg Simmel.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )