SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número2BROMATOLOGICAL COMPARISON OF NATIVE (GRACILARIOPSIS TENUIFRONS, SARGASSUM FILIPENDULA) AND EXOTIC ALGAE (KAPPAPHYCUS ALVAREZII) OF THE COLOMBIAN CARIBBEAN SEA índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Boletín Científico. Centro de Museos. Museo de Historia Natural

versão impressa ISSN 0123-3068

Bol. Cient. Mus. Hist. Nat. Univ. Caldas v.13 n.2 Manizales jul./dez. 2009

 

PRESENTACIÓN

Desde hace algunos años, muchos jóvenes afortunadamente, siguen pensando que los grandes problemas de la humanidad no son sólo la falta de dinero y que algunos tengan pocas cosas. Uno de los más serios es el de la ocupación del espacio terrestre, pues por el análisis satelital sabemos que ocupamos el 19% del plantea o más.

El inconveniente más delicado lo plantea el uso racional de los recursos naturales ya que es difícil tomar decisiones ante una sociedad aceleradamente consumista; consumismo que en muchos casos es para escapar de la “soledad” y el caos que hemos provocado en esta falsa civilización. Ya sabemos cuánto nos gastamos en explorar el inhóspito espacio exterior o en desarrollar armas nuevas que no dañen nuestras posesiones.

Con los capitales gastados es factible solucionar el hambre en los países tercer-mundistas, por ejemplo. No soy de filosofía pesimista, ahora vemos un futuro cercano con jóvenes que traspasan las fronteras de los conocimientos que otrora fueron considerados como salvadores. La nueva conciencia conservacionista poco a poco se ensancha y ellos están empezando a tener “el poder” con la única misión de entregar el resto del paraíso resguardado de las garras de la generación anterior, para que la humanidad disfrute de una Naturaleza que le dé placer y le pertenezca viviendo en armonía.

Jesús Vélez Estrada
Fundador del Museo de Historia Natural
entre 1976 y 2005
Universidad de Caldas

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons