SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número1MICROSCOPY OF PEDOCOMPONENTS AT AN ARCHAEOLOGICAL SITE IN WESTERN ANTIOQUIA: EMPHASIS IN ARCHAEOBOTANY AND PALEOECOLOGYMAMMALS OF THE LA MIEL RIVER BASIN (CALDAS): DIVERSITY AND CULTURAL USE índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Boletín Científico. Centro de Museos. Museo de Historia Natural

versão impressa ISSN 0123-3068

Resumo

CONCHA-LOZADA, Clara M; GALLEGO, María Cristina  e  PARDO-LOCARNO, Luis Carlos. FRAGMENTACIÓN DE ECOSISTEMAS MONTANOS E IMPACTOS ESTRUCTURALES Y POBLACIONALES SOBRE LA COMUNIDAD DE ESCARABAJOS COPRÓFAGOS (Col.: SCARABAEINAE) EN EL ALTO RÍO CAUCA, POPAYÁN, COLOMBIA. Bol. Cient. Mus. Hist. Nat. Univ. Caldas [online]. 2010, vol.14, n.1, pp.43-55. ISSN 0123-3068.

Los escarabajos coprófagos (Coleóptera: Scarabaeoidea-Scarabaeinae) son organismos saprófagos que mantienen relaciones estenotípicas con ambientes forestales, conformando comunidades dependientes del estado de conservación o el uso del ecosistema, razón por la cual esta investigación asoció la variación de la estructura, riqueza y abundancia del gremio en parcelas de los hábitats Pino-Eucalipto, Robledal y Potrero, en la vereda Clarete (Popayán, Cauca: bosque húmedo premontano, 1890-1940 msnm, temperatura 19-20 ºC), utilizando como atrayente trampas de caída cebadas con heces; los muestreos se realizaron mensualmente (6) y la base de datos se examinó con el índice de Shannon, Simpson y complementariedad. Se colectaron 1075 individuos, pertenecientes a ocho géneros y 10 especies (Canthidium aurifex, Canthidium aurifex, Dichotomius bellus, Eurysternus marmoreus, Ontherus lunicollis, Onthophagus curvicornis, Onthophagus (circa). steinheili, Oxysternon conspicillatum, Uroxys (circa). caucanus, Uroxys (circa). depressifrons), observándose que la riqueza del gremio declinó desde hábitats mejor conservados a muy intervenidos así: Roble (9), Potrero (8) y PinoEucalipto (7); de manera similar, la abundancia de escarabajos presentó datos diferenciales dependientes tanto de la calidad del hábitat como de la preferencia de los escarabajos así: Roble (766 ejemplares), Pino-Eucalipto (165) y Potrero (144); concluyendo que bosque de Roble natural presenta las mejores condiciones ambientales, con registros únicos (Canthidium aurifex y Onthophagus (circa). steinheli), sólo reportadas para ecosistemas bien conservados, mientras Dichotomius bellus, Eurysternus marmoreus y Onthophagus curvicornis se asociaron a hábitats intervenidos (Potrero y Pino-Eucalipto), variaciones significativas que sustentan recomendar el uso de este gremio como parámetro biológico para evaluar estados de conservación en los Andes colombianos.

Palavras-chave : escarabajos Scarabaeinae; coprófagos; hábitat forestal; alto Cauca; Colombia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons