SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número1POTENTIAL ENVIRONMENTAL RISK ANALYSIS FOR ALKYL PHENOLS PRESENT IN RIVER WATERS CAUCA PASSING THROUGH THE URBAN AREA OF CALI (VALLE DEL CAUCA, COLOMBIA) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Boletín Científico. Centro de Museos. Museo de Historia Natural

versão impressa ISSN 0123-3068

Resumo

BOCANEGRA-GONZALEZ, Kelly Tatiana; FERNANDEZ-MENDEZ, Fernando  e  GALVIS-JIMENEZ, Jeferson David. GRUPOS FUNCIONALES DE ÁRBOLES EN BOSQUES SECUNDARIOS DE LA REGIÓN BAJO CALIMA (BUENAVENTURA, COLOMBIA). Bol. Cient. Mus. Hist. Nat. Univ. Caldas [online]. 2015, vol.19, n.1, pp.17-40. ISSN 0123-3068.  https://doi.org/10.17151/bccm.2015.19.1.2.

El bosque húmedo tropical secundario es cada vez más común en el neotrópico y aún no se conocen sus propiedades funcionales. Los objetivos de este artículo fueron caracterizar rasgos funcionales reproductivos de especies arbóreas de bosque secundario, generar grupos funcionales y comparar diferencias existentes entre dos grados de intervención del bosque en su diversidad taxonómica y riqueza de grupos funcionales. Se establecieron seis parcelas de 0.1 ha, se muestrearon árboles con DAP ≥ 10 cm y se caracterizaron siete rasgos funcionales reproductivos. Se encontraron 93 morfoespecies que generaron seis grupos funcionales. Se destacó la baja riqueza florística del grupo 1 en contraste con la riqueza florística de los 5 grupos restantes. Al mismo tiempo, el grupo 1 evidenció el mayor potencial funcional representado en especies conservativas y fue característico del bosque menos intervenido. Por otro lado, en el sitio con intervención permanente la redundancia funcional disminuye en este mismo grupo, lo cual puede tener consecuencias a largo plazo en la extinción local. Se concluyó que estos bosques son altamente resilientes a pesar del nivel de intervención. Sin embargo, su recuperación y preservación contribuirán a mantener su biodiversidad y la continuidad de los servicios ecosistémicos que brindan a las comunidades. Finalmente, los grupos funcionales generados pueden ser usados para planificar medidas innovadoras de manejo y restauración de áreas degradadas en la región del Chocó biogeográfico.

Palavras-chave : diversidad funcional; dispersión; sucesión; ensamblaje; redundancia funcional.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons