SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número1FUNTIONAL GROUPS OF TREES IN SECONDARY FORESTS OF THE BAJO CALIMA REGION (BUENAVENTURA, COLOMBIA)INFLUENCE OF THE REGENERATION OF PLANTATION FOREST ON THE DIVERSITY AND DENSITY OF SOIL MACROINVERTEBRATES (CALDAS, COLOMBIA) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Boletín Científico. Centro de Museos. Museo de Historia Natural

versão impressa ISSN 0123-3068

Resumo

JIMENEZ-BOTERO, Gloria Amparo; SOTO-DUQUE, Alejandro  e  ALVAREZ-LEON, Ricardo. ANÁLISIS DEL RIESGO POTENCIAL AMBIENTAL POR ALQUILFENOLES PRESENTES EN AGUAS DEL RÍO CAUCA A SU PASO POR LA ZONA URBANA DE CALI (VALLE DEL CAUCA, COLOMBIA). Bol. Cient. Mus. Hist. Nat. Univ. Caldas [online]. 2015, vol.19, n.1, pp.43-48. ISSN 0123-3068.  https://doi.org/10.17151/bccm.2015.19.1.3.

Objetivos: Analizar el riesgo ambiental en cinco estaciones de muestreo sobre el río Cauca, debido a la presencia de fenoles, detectada previamente, especialmente teniendo como base que algunos de los alquilfenoles encontrados presentan riesgo de disrupción endocrina en mamíferos incluyendo el hombre. Alcance: Inventario químico cualitativo de las aguas colectadas y analizadas. Metodología: Se aplicó la técnica de cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas, pudiendo identificar su riesgo, con el soporte de las bases de datos: Pubmed Compounds, Pubmed Chem, Science Direct, IARC -International Agency of Research on Cancer- y las hojas de seguridad -MSDS-. Principales resultados: Se identificaron 70 compuestos orgánicos, entre los cuales están algunos alquilfenoles, de los cuales presentan riesgo a la salud humana y a los ecosistemas acuáticos, otros se encuentran sin caracterización del riesgo, y un último grupo sin información. Conclusiones: Es un trabajo pionero para entender los riesgos de la contaminación urbana, agrícola e industrial del río, a su paso por la ciudad de Cali, y será de gran utilidad para que los entes de control de la región, como la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, puedan tomar las medidas necesarias para la gestión adecuada del río.

Palavras-chave : contaminación; cromatografía; alquilfenoles; riesgos ambientales; río Cauca; Colombia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons