SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número2SUSCEPTIBILITY OF Diatraea saccharalis (F) (LEPIDOPTERA: CRAMBIDAE) TO DIFFERENT ENTOMOPATHOGENIC FUNGI IN SUGARCANEDYNAMICS OF Sus scrofa SEMEN QUALITY IN THE WESTERN-CENTRAL REGION OF COLOMBIA índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Boletín Científico. Centro de Museos. Museo de Historia Natural

versão impressa ISSN 0123-3068

Resumo

ORTIZ PAZ, Rocío Alexandra; GUZMAN PIEDRAHITA, Óscar Adrián  e  LEGUIZAMON CAYCEDO, Jairo. MANEJO INTEGRADO DEL NEMATODO DEL NUDO RADICAL [Meloidogyne incognita (Kofoid & White) Chitwood Y Meloidogyne mayaguensis Rammh & Hirschmann] EN ALMÁCIGOS DE GUAYABO (Psidium guajava Linneo), VARIEDAD PALMIRA ICA-1. Bol. Cient. Mus. Hist. Nat. Univ. Caldas [online]. 2015, vol.19, n.2, pp.104-138. ISSN 0123-3068.  https://doi.org/10.17151/bccm.2015.19.2.7.

Los hongos Purpureocillium lilacinum, cepa Pl-11 y Pochonia chlamydosporia, cepa Jl-1, son antagonistas de los nematodos fitoparásitos. El objetivo de esta investigación fue conocer el efecto de los hongos P. lilacinum, cepa Pl-11 y Pochonia chlamydosporia var. catenulata, cepa Jl-1, sobre Meloidogyne incognita y Meloidogyne mayaguensis en raíces de guayabo, variedad Palmira ICA-1 y su relación con el crecimiento de plántulas. En un almácigo, ubicado en la Granja Montelindo de la Universidad de Caldas, bajo un diseño completamente aleatorio, se establecieron 12 grupos de 18 plántulas de guayabo, variedad Palmira ICA-1, de 30 días de edad. Las raíces de 18 plántulas se inocularon con 5.000 huevos y juveniles (J2) de M. incognita y M. mayaguensis/plántula. Ocho días antes y después de la inoculación de ambas especies de Meloidogyne, y a los 30 y 60 días, se adicionaron 111 ml de P. lilacinum (1 x 109 esporas/ml)/plántula. Este mismo procedimiento se realizó con P. chlamydosporia (1 x 109 esporas/ml), la mezcla P. lilacinum y P. chlamydosporia (1 x 108 esporas/ml), la mezcla P. lilacinum y P. chlamydosporia (1 x 106 esporas/ml) en combinación con Carbofuran (125 ppm) y Carbofuran (500 ppm). Se tuvo un testigo nematodo y un testigo agua. Se comprobó que la plántulas tratadas con las mezclas de P. lilacinum y P. chlamydosporia (1 x 106 esporas/L) en combinación con Carbofuran (125 ppm), y la mezcla de P. lilacinum yP. chlamydosporia (1 x 108 esporas/ml), aplicadas 8 días antes de la inoculación de M. incognita y M. mayaguensis y nuevamente aplicadas a los 30 y 60 días, obtuvieron mayor crecimiento con una altura de 62,8 y 59,8 cm; un peso seco de hojas de 24,6 y 21,1 g; y un peso seco de raíces de 12 y 11 g, respectivamente, en comparación con los testigos que tuvieron los menores valores con 41,27; 9,93 y 4,58 g, respectivamente. Con las mismas mezclas, las plántulas disminuyeron el índice de nudos radicales en 6 grados y 4 grados, respectivamente, en relación con el testigo nematodo, quien tuvo un índice de 9. Los hongos P. lilacinum, cepa Pl-11, y P. chlamydosporia var. canetulata, cepa Jl-1, solos o en mezcla, confirmaron su excelente potencial infectivo en el control de M. incognita y M. mayaguensis, pudiéndose usar en condiciones de almácigo dentro de un programa de manejo integrado de Meloidogyne spp.

Palavras-chave : control biológico; guayabo; infección; Meloidogyne; Pochonia chlamydosporia; Purpureocillium lilacinum.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons