SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número2IN VITRO EFFECT OF Purpureocillium lilacinum (Thom) Luangsa-Ard et al. AND Pochonia chlamydosporia var. catenulata (Kamyschko ex Barron & Onions) Zare & Gams ON THE ROOT-KNOT NEMATODES [P. chlamydosporia (Kofoid & White) Chitwood AND Meloidogy nemayaguensis Rammh & Hirschmann]BIODIVERSITY IN A UNIVERSITY CAMPUS IN THE SABANA DE BOGOTÁ: PLANTS AND TETHRAPODS INVENTORY índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Boletín Científico. Centro de Museos. Museo de Historia Natural

versão impressa ISSN 0123-3068

Resumo

CASTELLANOS-MORALES, César A et al. APORTES AL CONOCIMIENTO Y USO DE LOS ECOSISTEMAS SUBTERRÁNEOS DEL MUNICIPIO DE LA PAZ (SANTANDER). Bol. Cient. Mus. Hist. Nat. Univ. Caldas [online]. 2015, vol.19, n.2, pp.173-185. ISSN 0123-3068.  https://doi.org/10.17151/bccm.2015.19.2.10.

La Paz es un municipio del suroriente del departamento de Santander, ubicado en la región andina de Colombia, que posee una extensa red de sistemas subterráneos que no ha sido explorada satisfactoriamente a nivel bioespeleológico. Los autores confirmaron 21 ambientes hipogeos para esta zona del departamento, los cuales fueron valorados utilizando información secundaria y visitas de campo. Sin embargo, en este estudio se logró establecer que, a nivel local, se ignora la riqueza kárstica y biológica del municipio, lo cual se evidenció por la ausencia de este conocimiento en los habitantes que, en su mayoría, reconocen la existencia de solo dos cuevas (El Molino y El Indio). La información referente a fauna y flora asociada a estos ecosistemas es insuficiente y escasa; de igual forma, las entidades territoriales encargadas de la administración ambiental no reportaron estrategias de sensibilización ambiental con la comunidad, ni planes de acción o estrategias orientadas a conservación y uso de estos ambientes hipogeos.

Palavras-chave : bioespeleología; cavernas; La Paz; sistema kárstico.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons