SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número2ABUNDANCE AND NEW RECORDS OF SYMPATRIC OWLS IN MANIZALES AND VILLAMARÍA (CALDAS, COLOMBIA)SHORT COMMUNICATION NOTES ON Callicore ines Hopp, 1922 IN COLOMBIA AND DESCRIPTION OF THE FEMALE (LEPIDOPTERA: NYMPHALIDAE) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Boletín Científico. Centro de Museos. Museo de Historia Natural

versão impressa ISSN 0123-3068

Resumo

GONZALEZ-PAREJO, Enndy J.  e  TAMARIS-TURIZO, Diana. DIVERSIDAD Y USO DE COBERTURAS DE AVES ASOCIADAS AL SECTOR DE PUERTO VELERO, TUBARÁ - ATLÁNTICO, COLOMBIA. Bol. Cient. Mus. Hist. Nat. Univ. Caldas [online]. 2015, vol.19, n.2, pp.230-242. ISSN 0123-3068.  https://doi.org/10.17151/bccm.2015.19.2.14.

Este estudio tuvo como propósito conocer la composición y estructura de las aves en Puerto Velero, en el departamento del Atlántico (Colombia). Se muestrearon dos coberturas (Manglar y Playa) realizando censos de aves, usando el método conteo por puntos. Las observaciones se hicieron de 06:00 a 10:00 y de 15:00 a 18:00 h y se registró la presencia y abundancia de todas las aves observadas. Se registró un total de 1.229 individuos pertenecientes a 33 especies y 17 familias. En la cobertura Manglar se observaron 28 especies y en la cobertura Playa se registraron 22. Las familias con mayor número de representantes fueron Scolopacidae (5 especies), Ardeidae y Charadriidae (4 especies cada una) y Tyrannidae (3 especies). Las especies abundantes en la zona de estudio fueron: Cathartes aura, Progne tapera, Charadrius wilsonia, Quiscalus mexicanus y Egretta thula. No hubo diferencias significativas entre la composición y abundancia de aves por cobertura. Aunque la composición de especies fue relativamente similar en ambos tipos de cobertura (61,26%), el valor del número de Hill indica que el Manglar fue la cobertura más importante con relación a la riqueza de especies. En Puerto Velero predominan aves con alto rango de distribución, pero las aves migratorias (8 familias en 4 órdenes) constituyen un componente importante de este grupo faunístico ya que son especies con requerimientos específicos en términos de disponibilidad de recursos para alimentarse, descansar y refugiarse. De igual manera, las especies residentes que se observaron cumplen un papel importante en términos de la funcionalidad ecológica y su contribución en procesos de regulación y soporte dentro del ecosistema.

Palavras-chave : avifauna; manglar; playa; índices de diversidad; Puerto Velero; Atlántico.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons