SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número2INSECTICIDE ACTIVITY OF LIME SULPHUR ON Hypothenemus hampei (COLEOPTERA: CURCULIONIDAE) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Boletín Científico. Centro de Museos. Museo de Historia Natural

versão impressa ISSN 0123-3068

Resumo

MORA-M., Oscar H.; RAMOS-P., Andrea A.  e  BACCA, Tito. CHINCHES HARINOSAS EN RAÍCES DE CAFÉ Y SU FLORA ARVENSE ASOCIADA EN EL DEPARTAMENTO DE NARIÑO. Bol. Cient. Mus. Hist. Nat. Univ. Caldas [online]. 2018, vol.22, n.2, pp.15-23. ISSN 0123-3068.  https://doi.org/10.17151/bccm.2018.22.2.1.

Objetivos:

En esta investigación se estudiaron las chinches harinosas (Hemiptera: Pseudococcidae y Putoidae) presentes en las raíces de café (Coffea arabica L.) y de arvenses asociadas a este cultivo.

Alcance:

En los municipios de Sandoná, Consacá, La Unión, San Pablo y San José de Albán, departamento de Nariño, Colombia.

Metodología:

Se recogieron 114 muestras a partir de raíces de café y de 17 especies de plantas arvenses asociadas a este cultivo, pertenecientes a las familias botánicas Asclepidaceae, Asteraceae, Commelinaceae, Cyperaceae, Poaceae, Plantaginaceae, Polygonaceae, Solanaceae. Los insectos se colectaron de forma manual, en raíces de plantas que presentaran alguna sintomatología asociada al ataque de estos insectos tales como clorosis y debilitamiento. La identificación taxonómica se realizó a partir de ejemplares montados en lámina para microscopía después de diferentes procesos, con base en la comparación de la morfología externa de las hembras adultas con las claves establecidas para el grupo.

Principales resultados:

Se identificaron por primera vez en Nariño en el cultivo de café, dos especies pertenecientes a los géneros Puto Signoret (Putoidae) y Dysmicoccus Ferris (Pseudococcidae).

Conclusión:

Esta información es importante para incorporarla dentro de planes de manejo integrado de plagas en zonas productoras de café en Nariño y en Colombia. Con este trabajo se aumenta el conocimiento en la distribución de las especies de insectos escama del café en el país.

Palavras-chave : Pseudococcidae; Putoidae; Puto; Dysmicoccus; Coffea.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )