SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número1Methodology for the quantification of tibial dyschondroplasia in Gallus gallus domesticus (Aves: Phasianidae)Nest defense behavior, predator recognition and breeding success in Vanellus chilensis (Aves: Charadriidae) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Boletín Científico. Centro de Museos. Museo de Historia Natural

versão impressa ISSN 0123-3068

Resumo

RODRIGUEZ-G., Gabriel  e  RODRIGUEZ-G., Carlos. Una nueva subespecie de Morpho cypris Westwood, 1851, descubierta en la zona norte de la cordillera central de Colombia (Lepidoptera, Nymphalidae). Bol. Cient. Mus. Hist. Nat. Univ. Caldas [online]. 2020, vol.24, n.1, pp.89-100. ISSN 0123-3068.  https://doi.org/10.17151/bccm.2020.24.1.6.

Objetivo.

El objetivo es aportar al conocimiento de los lepidópteros de Colombia y su distribución y mostrar que aún es posible, en uno de los grupos más estudiados a nivel mundial, encontrar nuevas subespecies locales que representan poblaciones endémicas.

Metodología.

Con base en siete especímenes colectados en los últimos 37 años, presentamos la descripción y comparación de la Morpho cypris zafiro n. ssp con la Morpho cypris cypris y la Morpho cypris crhysonicus.

Resultados.

La nueva subespecie Morpho cypris zafiro n. ssp., representa una población endémica de la cuenca del río Porce, en la vertiente norte de la cordillera Central de Colombia en el departamento de Antioquia, diferente de las tres subespecies conocidas en Colombia: Morpho cypris cypris que habita el Valle Medio del río Magdalena, Morpho cypris johnsoni que habita el pidemente de la Serranía de Los Motilones y Morpho cypris crhysonicus que habita la vertiente occidental de los Andes y la llanura pacífica desde Ecuador hasta el Urabá en Colombia.

Conclusiones.

La mayor área de coloración azul y la delgada franja blanca medial, constituyen un patrón constante de la nueva subespecie, más reducido en la cara dorsal que el descrito para la subespecie panameña Morpho cypris smalli.

Palavras-chave : Colombia; Lepidóptera; Morpho cypris; nueva subespecie.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )