SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número1Nest defense behavior, predator recognition and breeding success in Vanellus chilensis (Aves: Charadriidae)Ichthyoplankton of Cabo Manglares (Cabo Manglares National Integrated Management District, Bajo Mira y Frontera), Nariño, Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Boletín Científico. Centro de Museos. Museo de Historia Natural

versão impressa ISSN 0123-3068

Resumo

IGUA-M., Jonathan Salomón; SANCHEZ-A., Daniel Eduardo  e  MARTINEZ-O., John Wilson. Parámetros poblacionales y descripcion de los instares ninfales de Protortonia ecuadorensis (Hemiptera: Monophlebidae). Bol. Cient. Mus. Hist. Nat. Univ. Caldas [online]. 2020, vol.24, n.1, pp.121-134. ISSN 0123-3068.  https://doi.org/10.17151/bccm.2020.24.1.8.

En Hemiptera, el infraorden Coccomorpha es considerado un taxón con gran potencial invasivo. En este contexto, se han observado infestaciones de Protortonia ecuadorensis (Hemiptera: Monophlebidae) sobre hospedantes arbóreos neotropicales de alto valor económico y ambiental en el área urbana de Tunja (Boyacá, Colombia).

Objetivo.

En el presente trabajo se analizaron algunos aspectos biológicos de esta especie, registrando atributos de su ciclo de vida, factores de mortalidad-fecundidad y descripción de sus instares ninfales en la zona de estudio.

Metodología.

El trabajo se realizó en condiciones de casa malla y laboratorio. Por una parte, ninfas de P. ecuadorensis provenientes de campo se establecieron y observaron sobre esquejes de S. humboldtiana en una estructura de madera, plástico y polisombra de 3,8 m3 bajo casa malla. Por otro lado, 120 huevos obtenidos se acondicionaron en laboratorio en recipientes de polipropileno, provistos con algodón, realizando observaciones y toma semanal de datos hasta la obtención de adultos.

Resultados.

A partir de las ninfas colectadas en campo, se registró un ciclo de vida univoltino de 301,8 ± 40,5 días (14,5°C; H.R: 72,5%; Fotoperiodo 12 horas), pasando por tres instares ninfales de 283,6 ± 32,4 días y longevidad estimada en 18,2 ± 8,1 días. El índice de mortalidad específico (q x ) calculado en la tabla de vida, se estimó para huevo en 0,24; ninfa I 0,17; ninfa II 0,47 y ninfa III 0,83. La tasa intrínseca de crecimiento per cápita (r= -0,63<0), al igual que el índice reproductivo neto R o (0,798<1) indican una posible diapausa bajo condiciones de casa malla.

Conclusión.

De acuerdo con las curvas de supervivencia l x halladas en ninfa III (0,19) y hembra adulta (0,03), se recomienda aplicar agentes de control en estas etapas de mayor susceptibilidad.

Palavras-chave : escamas; coccoidea; ninfas; desarrollo biológico.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )