SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número1Effects of supplementation with tropical dry forest tree foliage on meat quality and fatty acid composition in Colombian creole lambs (ovis aries)Cryptic sexual dimorphism in saffron finch (Sicalis flaveola, Aves: Thraupidae) in the tropic índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Boletín Científico. Centro de Museos. Museo de Historia Natural

versão impressa ISSN 0123-3068

Resumo

RODAS-AVALOS, Mariluz et al. Ciclo de vida y enemigos naturales de Glycaspis brimblecombei Moore (Hemiptera: Psyllidae) en una plantación de Eucalyptus camaldulensis Dehnhardt (Jericó, Colombia). Bol. Cient. Mus. Hist. Nat. Univ. Caldas [online]. 2021, vol.25, n.1, pp.40-52.  Epub 08-Jul-2021. ISSN 0123-3068.  https://doi.org/10.17151/bccm.2021.25.1.3.

Objetivo.

Proporcionar información sobre el ciclo de vida del psílido de la concha (o del escudo), Glycaspis brimblecombei en Colombia, y sus enemigos naturales, principalmente la avispa parasitaria Psyllaephagus bliteus, en una plantación de eucalipto en Jericó (Antioquia).

Alcance.

A través de ensayos experimentales, se muestran los resultados del ciclo de vida y las principales características de la plaga, en una plantación de Eucalyptus camaldulensis.

Metodología.

Los estados de desarrollo del insecto en campo se evaluaron mediante la selección aleatoria de hojas aisladas mediante mangas entomológicas. La identificación de los enemigos naturales se realizó por observación directa y colecta manual durante julio y agosto de 2016.

Principales resultados.

Primer reporte para Colombia del tiempo de duración en campo del ciclo de vida de G. brimblecombei. El desarrollo completo tuvo una duración de 32.83 ± 4.2 días (promedio ± EE) bajo condiciones de campo (temperatura media: 27°C). Las ninfas alcanzaron una duración de 14.42 ± 1.15 días, entre la eclosión y el estado adulto. El tiempo reportado para cada etapa (I, II, III, IV y V) fue de 4.11 ± 1.17, 7.00 ± 1.13, 9.74 ± 1.51, 11.95 ± 1.64 y 13.42 ± 1.7 días, respectivamente. Los enemigos naturales encontrados incluyen insectos de las familias Coccinellidae, Formicidae, Encyrtidae y Crysopidae; se resalta la presencia e importancia del parasitoide P. bliteus, reportado como el principal controlador biológico asociado con la dispersión de la plaga desde su centro de origen (Australia).

Conclusiones.

El registro de P. bliteus destaca su papel ecológico, comúnmente descrito como agente efectivo de control biológico de este psílido. Estos resultados son fundamentales para establecer futuros programas de MIP en plantaciones forestales de eucalipto en el país.

Palavras-chave : Eucalipto; Glycaspis; Hemiptera; psílido del escudo; Psylaephagus spp.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )