SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número1Does being dominant bring advantages? Hierarchical position, nesting sites and reproductive success of Forpus conspicillatus (Aves: Psittacidae)Butterflies (Lepidoptera: Hesperioidea-Papilionoidea) from the Colombia Bio-Apaporis Expedition 2018 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Boletín Científico. Centro de Museos. Museo de Historia Natural

versão impressa ISSN 0123-3068

Resumo

RAMOS-PASTRANA, Yardany; ZAMBRANO-YEPES, Jennifer  e  WOLFF, Marta. Distribución altitudinal de Calliphoridae (Diptera: Insecta) en la vertiente oriental de la Cordillera Oriental en la Amazonía Andina, Colombia. Bol. Cient. Mus. Hist. Nat. Univ. Caldas [online]. 2021, vol.25, n.1, pp.89-105.  Epub 21-Jul-2021. ISSN 0123-3068.  https://doi.org/10.17151/bccm.2021.25.1.6.

Objetivo.

Determinar la distribución altitudinal de Calliphoridae (Diptera) en la vertiente oriental de la Cordillera Oriental en la Amazonía Andina, Colombia.

Alcance.

Promover el conocimiento de la diversidad de Calliphoridae en la Amazonia Andina colombiana, los cuales pueden ser utilizadas como indicadores forenses en esta region del país.

Metodología.

El estudio se realizó en un gradiente altitudinal de 250 a 2500 metros. Durante marzo, abril y junio (temporada alta de lluvias) y septiembre, noviembre y diciembre (temporada baja de lluvias), se utilizaron trampas Van Someren-Rydon cebadas con pescado en descomposición.

Resultados.

Se recolectaron un total de 4.437 especímenes de Calliphoridae, distribuidos en nueve géneros y 14 especies, las especies más abundantes fueron Chloroprocta idioidea (Robineau-Desvoidy), Chrysomya albiceps (Wiedemann) y Cochliomyia macellaria (Fabricius). Una prueba de ANOVA con post-hoc de Tukey HSD mostró que las dos temporadas y las cinco estaciones de muestreo no fueron estadísticamente diferentes. Se utilizaron curvas de acumulación de especies para medir el esfuerzo de muestreo y se utilizó una curva de rarefacción basada en el número de individuos para comparar la riqueza de especies entre las estaciones de muestreo. El índice de diversidad de Shannon mostró que la altitud más diversa fue Macagual a 250 metros (H = 2,39) y el índice de Simpson mostró que la localidad con mayor dominancia fue Los Lirios a 1.400 metros (D = 1,33). Las especies mostraron una distribución de rango altitudinal específica basada en los resultados de un Análisis de Correspondencia Factorial y agrupación de rango de altitud mediante análisis de conglomerados.

Conclusiones.

Los resultados mostraron que la distribución y diversidad de las especies de Calliphoridae en la vertiente oriental de la Cordillera Oriental en la Amazonía Andina Colombiana están fuertemente influenciadas por las condiciones climáticas.

Palavras-chave : Altitud; diversidad; ecología de comunidades; ecosistemas; moscas.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )