SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número1The riodinid fauna (Lepidoptera: Riodinidae) of the municipality of Riosucio, Caldas, Colombia: distribution and taxonomic notesDiversity and composition of butterflies (Lepidoptera: Morphinae and Satyrinae) in white sand forest (varillales) in the National Reserve Allpahuayo Mishana, Loreto, Peru índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Boletín Científico. Centro de Museos. Museo de Historia Natural

versão impressa ISSN 0123-3068

Resumo

VILLALOBOS-MORENO, Alfonso; PARDO-LOCARNO, Luis Carlos  e  CABRERO-SANUDO, Francisco José. Aspectos ecológicos de larvas edáficas (Coleoptera: Scarabaeoidea: Melolonthidae) en ecosistemas tropicales boscosos e intervenidos del nororiente de los Andes colombianos. Bol. Cient. Mus. Hist. Nat. Univ. Caldas [online]. 2021, vol.25, n.1, pp.161-176.  Epub 30-Jul-2021. ISSN 0123-3068.  https://doi.org/10.17151/bccm.2021.25.1.10.

Objetivo.

Establecer la variación de la diversidad, densidad y biomasa de las chisas de la familia Melolonthidae en suelos afectados por minería y en suelo de un bosque de roble en la cuenca alta del río Suratá (Santander, Colombia).

Alcance.

Analizar diversidad, densidad y biomasa de los estados inmaduros de escarabajos (Coleoptera: Melolonthidae) en dos usos del suelo: plaformas de exploración aurífera recuperadas y un robledal.

Metodología.

A lo largo de 12 meses de muestreo se realizaron cuadrantes mensuales de 1 m2 por 30 cm de profundidad. El área de estudio se localiza en el nororiente de los Andes colombianos, entre los 2.300 y 2.950 msnm. Se establecieron correlaciones entre los parámetros medidos (abundancia, riqueza de especies, biomasa, densidad y números de Hill) y los factores biofísicos de la zona de estudio.

Resultados principales.

Los mayores valores fueron observados en el robledal: riqueza 12 especies, biomasa 6,16 gr/m2 y densidad 4,08 ind./m2. Sin embargo, solo los valores de biomasa fueron estadísticamente significativos (Z = 2,903; p = 0,004). Se observaron correlaciones significativas entre abundancia, densidad y biomasa con la húmedad más baja en las plataformas pero no en el robledal. Los valores máximos de abundancia, densidad y biomasa coinciden con las temporadas de lluvia y los mayores valores de diversidad ocurren al final de las temporadas secas.

Conclusiones.

Los datos obtenidos en este ecosistema de alta montaña presentan interesantes variaciones de abundancia y riqueza, lo cual puede ser explicado por la presencia de una amplia y extensa matriz de bosque de roble que permiten la permanencia de especies de chisas y poblaciones naturales relativamente bien conservadas.

Palavras-chave : Chisas; inmaduros; densidad; biomasa; factores biofísicos; GLM.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )