SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número1Morphological description of the imago and the immature stages of Heilipus elegans (Coleoptera: Curculionidae, Molytinae) a pest species of avocado plantations in ColombiaCuratorship and systematization of the entomological collection (Coleoptera Order), of the Natural History Museum, Universidad de Caldas, Manizales Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Boletín Científico. Centro de Museos. Museo de Historia Natural

versão impressa ISSN 0123-3068

Resumo

RESTREPO-GARCIA, Ana María; BERNAL-ARIAS, Laura  e  SOTO-GIRALDO, Alberto. Eurhizococcus colombianus Jakubski (1965) (Hemiptera: Margarodidae): Evaluación de su control biológico utilizando una mezcla de los nematodos entomopatógenos Steinernema (Rhabditida: Steinernematidae) y Heterorhabditis (Rhabditida: Heterorhabditidae). Bol. Cient. Mus. Hist. Nat. Univ. Caldas [online]. 2022, vol.26, n.1, pp.155-168.  Epub 14-Jun-2022. ISSN 0123-3068.  https://doi.org/10.17151/bccm.2022.26.1.11.

Objetivos:

Aislar nematodos entomopatógenos (NEP) nativos y evaluar la patogenicidad de la mezcla de Steinernema sp. y Heterorhabditis sp. sobre Eurhizococcus colombianus en condiciones de laboratorio. Alcance: La mezcla de los nematodos entomopatógenos nativos de los géneros Steinernema y Heterorhabditis controlan eficientemente a E. colombianus.

Metodología:

Se aislaron NEP nativos utilizando larvas de Galleria mellonella como insecto trampa, se mezclaron ambos nematodos y se evaluó su patogenicidad sobre los estados de desarrollo de E. colombianus.

Resultados:

Se aislaron y mezclaron NEP nativos de los géneros Steinernema y Heterorhabditis. Veinticuatro h después de la infestación sobre hembras de E. colombianus se presentó mortalidad del 95% en la dosis de 100JI/ 25μl, mientras que a las 192 h la mortalidad fue del 100% en las dosis de 10 y 100 JI/ 25μl. Cuando los NEP se aplicaron sobre los quistes de E. colombianus en dosis de 10, 100 y 1000 JI/ 25 μl, el rompimiento de estos fue del 43%, 21% y 24%, respectivamente.

Conclusiones:

La mezcla de los NEP aislados controlan eficientemente los estados de desarrollo de E. colombianus en las dosis evaluadas.

Palavras-chave : Perla de tierra; control biológico; manejo integrado de plagas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )