SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número25Radio Advertising as a Cultural Experience to Develop Communicative Competence in Teaching English as a Foreing LanguageRelaciones entre masculinidades: Controversia en La cabaña del tío Tom índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Folios

versão impressa ISSN 0123-4870

Resumo

PELAEZ RODRIGUEZ, Claudia. Creación y validación de un ambiente virtual para el aprendizaje de lenguas. Folios [online]. 2007, n.25, pp.105-114. ISSN 0123-4870.

Diseño y validación de un ambiente virtual para el aprendizaje semiautodirigido de lenguas En este proyecto de investigación se han desarrollado y configurado mediaciones tecnológicas1 para el fomento del trabajo académico autodirigido. En principio, se ha pretendido combinar un conjunto de recursos tradicionales y otros de calidad digital para hospedarlos en un ambiente virtual de código abierto (Plataforma Moodle). Este ambiente de formación ha de estar en capacidad de fomentar trabajo académico en diversas modalidades (presencial, a distancia, individual, grupal, sincrónico, asincrónico, etc.), que procure atender la diversidad de estilos cognitivos y a la vez satisfacer las necesidades lingüísticas de los educandos del Departamento de Idiomas de la Universidad Libre. En la segunda fase del proyecto pondremos a disposición de los estudiantes de primer semestre el ambiente virtual con el fin de iniciar la aplicación de instrumentos para la recolección de datos y la elaboración de metadatos por medio de protocolos verbales alojados en la misma plataforma. Esto nos permitirá analizar la percepción de los estudiantes referente al trabajo con mediaciones tecnológicas y, con base en los resultados, definir más claramente los criterios útiles en el desarrollo de ambientes de aprendizaje mediados por redes y computadores. Una vez analizados los datos, se procederá a la evaluación y a los ajustes pertinentes para la entrega de los resultados finales del proyecto.

Palavras-chave : Mediación; aprendizaje autodirigido; TIC; estrategias de aprendizaje; ambientes de formación.

        · resumo em Francês     · texto em Francês     · Francês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons