SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número48Estudos sobre processos educativos em organizações e movimentos sociais índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Folios

versão impressa ISSN 0123-4870

Resumo

COLARES DA MOTA-NETO, João. Paulo Freire y Orlando Fals Borda en la genealogía de la pedagogía decolonial latinoamericana. Folios [online]. 2018, n.48, pp.3-13. ISSN 0123-4870.

El artículo tiene como objetivo discutir las contribuciones que los educadores populares Paulo Freire y Orlando Fals Borda proporcionaron, con sus obras y trayectorias políticas e intelectuales, a la formulación de una pedagogía decolonial en el continente latinoamericano. La cuestión fundamental que guía este estudio es: ¿cuál es el legado de Paulo Freire y Orlando Fals Borda para la constitución de una pedagogía decolonial en América Latina? Los datos fueron obtenidos a través de una investigación teórica, inscrita en los campos de la historia cultural y la historia comparativa del pensamiento social latinoamericano. Las fuentes primarias son las obras de Paulo Freire y Orlando Fals Borda, escritas en diferentes momentos de sus trayectorias intelectuales. El artículo se organiza en dos partes principales, además de la introducción y las consideraciones finales: en la primera, brevemente, se presenta la concepción de pedagogía decolonial adoptada; en la segunda, desde esta concepción, buscamos por el núcleo central de las contribuciones de Paulo Freire y Orlando Fals Borda a la formulación de una pedagogía decolonial latinoamericana.

Palavras-chave : Paulo Freire; Orlando Fals Borda; pedagogía decolonial; educación popular; América Latina.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )