SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número52Representação dos povos indígenas nas leis gerais de educação da ColômbiaA música social latino-americana em Calle 13. Um estudo sob a perspectiva histórica discursiva índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Folios

versão impressa ISSN 0123-4870

Resumo

LIEVANO, Edilson Silva. Violencias y resistencias en la Cárcel Modelo de Bogotá. El caso de la población LGBTI. Folios [online]. 2020, n.52, pp.87-102.  Epub 16-Dez-2020. ISSN 0123-4870.

Este artículo de investigación presenta el análisis de contenido realizado a un conjunto de enunciados proferidos por personas asumidas bajo la noción de comunidad LGBTI en el curso del proyecto de investigación "Subjetividades recluidas. Identidades gais y trans en el contexto carcelario". Se encontró que la violencia se articula a partir de una serie de fuerzas que tejen estrategias de exclusión, negación y taponamiento; que actúa por exceso de similitud y de diferencia; que reproduce el miedo al trato, al contacto y al contagio; y estigmatiza por sinécdoque o metonimia. En relación con la resistencia, la investigación arrojó que los participantes despliegan sus fuerzas para ganar aliados en la lógica amigo-enemigo, se amparan en los marcos jurídicos, acuden a la fuerza física para defenderse, evaden situaciones conflictivas, no se dejan asimilar por el mandato de masculinidad, por el contrario, exhiben su performatividad de género; son transgresores y abren fisuras en las relaciones de poder que transitan entre las personas privadas de la libertad.

Palavras-chave : poder; violencia; transgresión; comunidad LGBTI; mandato de masculinidad.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )