SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número53Orlando Millas: democracia popular e crítica ao revolucionarismo de esquerda durante a Unidade Popular no ChilePensamiento crítico e leitura. Um olhar desde a obra de Guillermo Hoyos-Vásquez índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Folios

versão impressa ISSN 0123-4870

Resumo

SAVIO, Karina. Del lenguaje a lalangue: cruces entre el psicoanálisis y la lingüística. Folios [online]. 2021, n.53, pp.45-56.  Epub 15-Nov-2021. ISSN 0123-4870.  https://doi.org/10.17227/folios.53-10927.

Este artículo de reflexión indaga las nociones de lengua, lenguaje y lalangue en las enseñanzas de Lacan. En primer lugar, interroga el término lenguaje en la definición de inconsciente. Por ello, problematiza la distinción entre lengua y lenguaje en los desarrollos teóricos de Saussure (2007), Benveniste (2004) y Jakobson (1985). En segundo lugar, estudia el neologismo lalangue en este discurso para pensar qué matices agrega este término. Como resultado de este trabajo, se advierte que la noción de lenguaje es más adecuada que la de lengua para aludir al inconsciente. En efecto, el lenguaje es considerado un fenómeno complejo, que no resulta aprehensible con facilidad. Sobre la lalangue, se evidencian cinco ejes con los que se articula: los equívocos, el inconsciente, la interpretación, el laleo y el síntoma.

Palavras-chave : Lenguaje; lengua; inconsciente; discurso.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )