SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número36Espaço, imagem e memória: adensamento dos conteúdos coletivos à materialidade da cidadeO Centro Histórico de Quito na planificação urbana (1942-1992). Discursos patrimoniais, mudanças espaciais e deslocamentos socioculturais índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Territorios

versão impressa ISSN 0123-8418

Resumo

VALDEMAR VILLEGAS, Fabricio Fabián. Modernización urbana y exclusión social en Cartagena de Indias, una mirada desde la prensa local. Territ. [online]. 2017, n.36, pp.159-188. ISSN 0123-8418.  https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/territorios/a.5157.

Resumen El Plan Pearson de 1914 y el Plano Regulador de 1948 constituyeron los horizontes de la planificación urbana de la ciudad de Cartagena de Indias durante la primera mitad del siglo XX. El propósito de ambos proyectos, pese a sus particulares disposiciones, estaba orientado hacia la modernización del entorno urbano. Empresa que, en el ideario de las élites locales y nacionales, estaba garantizada puesto que las dos propuestas de ciudad se acomodaban a los modelos urbanos euro-centristas y priorizaban el componente morfológico. Los ejes de ésta pretendida restauración fueron la higienización, la implementación de servicios públicos y el equipamiento urbano. La adecuación de la superestructura y de la infraestructura urbana sería la base del despegue económico que por décadas le fue esquivo a la ciudad. Sin embargo, el ideario de las autoridades formulado tanto en el Plan Pearson como en el Plano Regulador contrastaría con la mirada crítica de la prensa local que, en muchos momentos, fungía como oposición política y en otros casos retrataba a través de sus plumas las verosimilitudes de una ciudad en donde la exclusión fue el rasgo sobresaliente de su vida social.

Palavras-chave : Cartagena de Indias; política urbana; modernización; prensa local; exclusión social.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons