SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número39A insegurança no transporte público da Área Metropolitana de Buenos Aires. Experiências e percepções de mulheres e homensA avaliação do espaço público de cidades intermedias do Chile desde a perspectiva de seus habitantes: implicações para a intervenção urbana índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Territorios

versão impressa ISSN 0123-8418versão On-line ISSN 2215-7484

Resumo

OLIVERA-LOZANO, Guillermo. Continuidad de la urbanización informal en los espacios de pobreza metropolitanos, rémora del desarrollo y déficit de la política de vivienda: Cuernavaca, México. Territ. [online]. 2018, n.39, pp.97-133. ISSN 0123-8418.  https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/territorios/a.5412.

En este artículo se explica por qué, a dos años de que inicie la tercera década del siglo xxi, los habitantes urbanos en situación de pobreza en Cuernavaca, México, continúan teniendo como vía fundamental de acceso a la vivienda, la ocupación informal del suelo, en un periodo en el que el crédito hipotecario ha tenido su mayor expansión en la historia. Se identifica al empleo informal y los salarios por debajo de 2,6 veces el salario mínimo como causas de su exclusión de la oferta de mercado, en tanto que los programas federales de subsidio para trabajadores informales tienen un bajo impacto y no inciden en el factor suelo. La crisis del 2009 significó el estancamiento de un aparente avance de la urbanización formal sobre la informal. Para el caso de estudio se comprueba la asociación entre pobreza e informalidad económica y urbana, en tanto que datos de una encuesta aplicada aportan detalles sobre características de los habitantes, su grado de satisfacción por convertirse en propietarios, la progresividad en la construcción de la vivienda, su nivel de acceso a microfinanciamiento para mejoras a la vivienda y gastos personales, y su movilidad residencial.

Palavras-chave : Asentamientos irregulares; pobreza urbana; suelo y vivienda; México; Cuernavaca.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )