SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número41Da chaqueñada ao Coronel Dorrego. Ingerência internacional dos programas urbanos integrais em famílias empobrecidas de Santa FeO estudo de impacto ambiental como elemento de construção de realidade. O caso da central hidroelétrica Porce III índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Territorios

versão impressa ISSN 0123-8418versão On-line ISSN 2215-7484

Resumo

GARCIA HERRERA, Sandra Yanneth. Verticalidades y horizontalidades en la configuración de la Sabana Occidente como puerto seco de Bogotá. Territ. [online]. 2019, n.41, pp.197-222. ISSN 0123-8418.  https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/territorios/a.6312.

Las categorías de verticalidades y horizontalidades planteadas por el geógrafo brasilero Milton Santos permiten ilustrar y entender las relaciones entre el orden global y los desarrollos propios en un lugar o región. Dentro del proceso de expansión de capital, son relaciones de carácter asimétrico, en que las ciudades latinoamericanas se disponen para su circulación. Desde este enfoque, se plantea que las dinámicas actualmente desarrolladas en la zona occidental de la Sabana de Bogotá se derivan de las lógicas de competitividad e internacionalización de la economía y de su proceso de metropolización, que configura un importante puerto seco en el país que promete un gran crecimiento económico para este y la región desde ópticas institucionales y empresariales. Sin embargo, los impactos negativos y las problemáticas empiezan a manifestarse para la población.

Palavras-chave : Metropolización; puerto seco; verticalidades; horizontalidades; Sabana de Bogotá..

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )