SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número45O massacre de Agua Fría, Oaxaca. Disputas indígenas por território e sua representação na agenda midiáticaProposta metodológica para analisar a segregação socioeconômica residencial por meio de um indicador sintético (ISES) e sua aplicação em Bogotá índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Territorios

versão impressa ISSN 0123-8418versão On-line ISSN 2215-7484

Resumo

GARCIA GARCIA, Diva Marcela  e  MODENES, Juan Antonio. Modelización de la cohabitación de hogares en la informalidad urbana. Territ. [online]. 2021, n.45, pp.167-187.  Epub 07-Jul-2022. ISSN 0123-8418.  https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/territorios/a.9943.

El trabajo demuestra que, en Bogotá, la informalidad urbana, que permite alta mutabilidad de la infraestructura residencial, al interactuar con prácticas familiares tradicionales y necesarias en los grupos populares, genera una alta complejidad en las formas de organización doméstica que se mantiene a pesar de los procesos de legalización. Se profundiza en la cohabitación (más de un hogar por vivienda), buscando establecer su relación estadística con características individuales, del hogar y la vivienda, y biográficas del barrio. Para ello, se realizan dos modelos de regresión logística multivariante: uno para todos los sectores censales clasificados como de bajo nivel social y otro comparando en dichos sectores, los de origen formal e informal. Se armonizó información censal de tipo demográfico, con información espacial que permitió la clasificación del área urbana en función de su nivel social y de su origen urbanístico, la cual se incluyó como variable independiente.

Palavras-chave : Cohabitación; informalidad urbana; regresión logística; hogares; déficit.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )