SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número1Adaptation and Psychometric Properties of the Self Report Emotional Intelligence Test (SSEIT) among Brazilian athletesAnalysis of production and collaboration networks in doctoral programs in psychology in Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Acta Colombiana de Psicología

versão impressa ISSN 0123-9155

Resumo

BAUTISTA HERNANDEZ, Gildardo; VERA NORIEGA, José Ángel; MACHADO MORENO, Francisco Antonio  e  RODRIGUEZ CARVAJAL, Claudia Karina. Depresión, desregulación emocional y estrategias de afrontamiento en adolescentes con conductas de autolesión. Act.Colom.Psicol. [online]. 2022, vol.25, n.1, pp.137-150.  Epub 08-Mar-2022. ISSN 0123-9155.  https://doi.org/10.14718/acp.2022.25.1.10.

En México, el estudio de la autolesión cuenta con pocas investigaciones, y menos si se trata de estudios que conformen posibles modelos explicativos. Teniendo esto en cuenta, en el presente trabajo se planteó como objetivo conocer la relación de la autolesión con la depresión, la desregulación emocional y los estilos de afrontamiento, con el fin de generar un modelo explicativo de la problemática. El estudio se realizó a partir de un diseño cuantitativo, transversal y con alcance explicativo, y se contó con una muestra de 5835 adolescentes (M edad = 11-15 años) inscritos en 62 secundarias públicas del estado de Sonora. Se realizaron regresiones logísticas para el análisis de los datos, y como resultado se encontró que, para los estudiantes con autolesión severa (3.54 %), el modelo explica el 61 % de la varianza en los datos (R1 de Nagelkerke = .61) y clasifica correctamente al 84.1 % de los participantes; mientras que, en la autolesión leve (5.29 %), el modelo explica el 72 % de la varianza en los datos (R2 de Nagelkerke = .72) y clasifica correctamente al 88.2 % de los estudiantes. Asimismo, las dimensiones de depresión mostraron el mayor nivel explicativo (cognitiva-afectiva, somática) y correlaciones positivas con la desregulación emocional y el estilo de afrontamiento de evitación, así como correlaciones negativas con el estilo de afrontamiento de aproximación. Al final se discute respecto a la importancia de las variables independientes para futuras investigaciones, y sobre los resultados anómalos y otros datos de interés.

Palavras-chave : autolesión; depresión; adolescentes; afrontamiento; trastorno emocional.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )