SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número2Mutation of the gyrA Gen in Acinetobacter baumannii Nosocomial Isolates in Monteria, Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Infectio

versão impressa ISSN 0123-9392

Resumo

GARCIA, Luz Mary et al. Micobacterias no tuberculosas asociadas a procedimientos de mesoterapia en Colombia, 2004-2007. Infect. [online]. 2010, vol.14, n.2, pp.93-96. ISSN 0123-9392.

Introducción: La mesoterapia es un procedimiento estético de amplio uso en nuestro país, por lo que se requiere una vigilancia de las infecciones posteriores a la administración de la misma. El objetivo de este estudio fue describir la presencia de micobacterias no tuberculosas asociadas a los procedimientos de mesoterapia. Materiales y métodos: Se procesaron muestras de material purulento, biopsias y aislamientos provenientes de 80 pacientes con lesiones de piel posteriores a mesoterapia, de acuerdo con los protocolos estandarizados por el Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto Nacional de Salud. Resultados: Se confirmó infección subcutánea por micobacterias no tuberculosas en33 (41,2%) pacientes. El tipo de muestra de donde se aisló con mayor frecuencia fue la secreción de las lesiones de piel 31 (93,9%). Las especies de micobacterias identificadas fueron: Mycobacterium chelonae, 19 (57,5%);de la Mycobacterium fortuitum, 8 (24,2%), yMycobacterium abscessus, 6 (18,2%). Discusión: El diagnóstico de micobacteriosis se establece por los antecedentes del paciente y por las manifestaciones clínicas. La presencia de micobacterias no tuberculosas como causa de enfermedad es cada vez más frecuente; de ahí, la importancia de realizar el diagnóstico por cultivo e identificación de especie. Se debe sospechar la etiología por micobacterias en los casos con antecedentes de mesoterapia, abscesos dolorosos en los sitios de la inyección y una inadecuada respuesta a la terapia antibiótica convencional. Se evidenció que en el caso de lesiones causadas después de este tipo de procedimiento se obtenía un mayor número de cultivos positivos a partir de las muestras de material purulento, en comparación con las biopsias.

Palavras-chave : mesoterapia; micobacteriosis.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons