SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número2Method Comparison for the Recovery from Streptococcus agalactiae and Its Prevalence Determination in Pregnant Women of MedellínPaper Currency as Fomite for Bacteria with Human Pathogenic Potential índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Infectio

versão impressa ISSN 0123-9392

Resumo

DE MATTOS, Ana Carolina S; GASPAR H. JUNIOR, Clineu  e  FUENTEFRIA, Alexandre M. Epidemiología del tétanos en Santa Catarina, Brasil, entre 1998 y 2008. Infect. [online]. 2010, vol.14, n.2, pp.112-119. ISSN 0123-9392.

Objetivo: El presente trabajo describe las características demográficas y clínicas de los individuos con tétanos accidental en Santa Catarina, Brasil. Materiales y métodos: se analizaron 291 casos de tétanos accidental reportados desde el año 1998 hasta 2008, a través de un estudio descriptivo tipo corte transversal. Con base en el porcentaje y frecuencia numérica, así como en la tasa de incidencia registrada según los formularios de notificación obligatoria. Resultados: La mayoría de los casos (73,54%) ocurrieron en los hombres que residen en Vale do Itajaí (30,24%). El grupo con mayor incidencia fue en el rango de edad de 35 a 49 años (32,30%). La historia completa de inmunización se informó en siete casos (2,40%), la lesión perforante fue la más observada, las extremidades inferiores fueron las más afectadas. Entre los casos reportados 87(62%) fueron confirmados; 114 (39,17%) pacientes murieron. Conclusiones: el tétanos accidental en Santa Catarina afecta a la población de manera significativa a pesar del hecho de que es una enfermedad prevenible. Las autoridades y los administradores deben planear estrategias para generar cambios en las políticas públicas relacionadas con la cobertura de inmunización de la población susceptible, sobre todo los adultos. Es importante advertir a la sociedad que el éxito de los programas de inmunización depende de la aplicación de tres dosis a intervalos establecidos, la aplicación de las dosis de refuerzo y el cumplimiento del calendario de vacunación.

Palavras-chave : Tétanos; Epidemiología; Clostridium tetani.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons