SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número3Antimicrobial resistance of Staphylococus aureus at a hospital from the Colombian OrinoquiaSecondary metabolite detection in Ambrosia peruviana Willd and determination of antibacterial and antihelmintic activity índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Infectio

versão impressa ISSN 0123-9392

Resumo

MOLINA, Noreldy; MILLAN, Beatriz  e  ARAQUE, María. Indicadores de calidad sanitaria y fenotipificación de Salmonella enterica aislada de pollo crudo comercializado en el área urbana de Mérida, Venezuela. Infect. [online]. 2010, vol.14, n.3, pp.174-185. ISSN 0123-9392.

Objetivo: Evaluar la calidad sanitaria del pollo crudo que se expende en supermercados del área urbana del estado Mérida, Venezuela, y caracterizar fenotípicamente las cepas aisladas de Samonella enterica. Materiales y métodos: Se estudiaron 45 muestras de pollo crudo (15 correspondieron a pollo sin aliños, 15 con aliños y 15 de origen industrial). Los indicadores de calidad sanitaria evaluados fueron: bacterias aerobias mesófilas, coliformes totales, Escherichia coli y Staphylococcus aureus, utilizando la metodología de la Comisión Venezolana de Normas Industriales. La identificación microbiológica y serológica de Salmonella spp. se realizó mediante técnicas convencionales. La sensibilidad antimicrobiana se determinó por concentración inhibitoria mínima (CIM) y, para la detección de β-lactamasas de espectro expandido (BLEE), se utilizó la prueba del sinergismo del doble disco. La sensibilidad a desinfectantes se determinó por el método de dilución-neutralización. Resultados: Independientemente de las características de la muestra de pollo crudo (no industrial) y del establecimiento comercial, los indicadores: bacterias aerobias mesófilas, coliforme totales, E. coli y S. aureus, superaron significativamente los recuentos límites de aceptabilidad. Salmonella enterica se aisló en 20% de las muestras, y las serovariedades Heidelberg (55,6%) y Enteritidis (22,2%) fueron las más frecuentes. Estas variedades serológicas presentaron multirresistencia y producción de BLEE, pero fueron sensibles a los desinfectantes probados. Conclusión: Los pollos crudos con aliños y sin ellos, manufacturados en los establecimientos estudiados, no cumplen con la calidad microbiológica adecuada, lo que hace de ellos un producto perecedero a corto plazo y un nicho favorecedor de patógenos importantes que amenazan la salud de los consumidores.

Palavras-chave : calidad sanitaria; pollo; Salmonella enterica; Venezuela.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons