SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número3Secondary metabolite detection in Ambrosia peruviana Willd and determination of antibacterial and antihelmintic activityEthics in scientific research: yellow fever, the Reed Commission and the origin of informed consent índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Infectio

versão impressa ISSN 0123-9392

Resumo

RODRIGUEZ, David Alejandro; GIL, Norman Alfonso  e  VERA, Nestor Rodrigo. Situación de la tuberculosis en Colombia, 2007-2008, con énfasis en los casos pediátricos y su asociación con VIH. Infect. [online]. 2010, vol.14, n.3, pp.195-205. ISSN 0123-9392.

Objetivo: Describir la situación de la tuberculosis en Colombia durante los años 2007 y 2008, enfatizando en el comportamiento de la infección concomitante con virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y de la tuberculosis pediátrica. Materiales y métodos: Se trató de un estudio descriptivo. La fuente de información fue el Programa Nacional de Control de la Tuberculosis. Los datos se recolectaron de los informes trimestrales de casos y actividades, y del análisis de cohortes que tiene implementado el programa en los departamentos y distritos del país. Resultados: Entre los años 2007 y 2008, se presentó un leve aumento en el reporte global de casos de tuberculosis en el país, pasando de 11.051 a 11.573; el grupo de edad más afectado fue el comprendido entre los 25 y los 34 años, y se reportaron más casos en hombres que en mujeres. Los casos de tuberculosis en menores de 15 años pasaron de 347 a 419. El número de pacientes con tuberculosis e infección concomitante por VIH reportados al Programa Nacional de Control de la Tuberculosis se duplicó, pasando de 218 casos a 457 entre 2007 y 2008; el mayor número de estos casos se presentó en hombres y en el grupo de edad entre los 25 y 44 años. Conclusiones: Se observa una mejora en la notificación, un aumento en el número de casos de tuberculosis en la población general y en la pediátr8ica, y de infección concomitante tuberculosis y VIH, al comparar los años 2007 y 2008. En cuanto a los indicadores programáticos generales, durante estos años el país no alcanzó las metas de captación, detección y curación.

Palavras-chave : tuberculosis; VIH/sida; Programa Nacional de Control de la Tuberculosis; Sistema de Vigilancia en Salud Pública; tuberculosis pediátrica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons