SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número3Tuberculosis situation in Colombia 2007 - 2008 with emphasis in pediatric cases and coinfection TB-VIHIntracranial infection and acute rhinosinusitis: three pediatric cases report índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Infectio

versão impressa ISSN 0123-9392

Resumo

SUAREZ-OBANDO, Fernando  e  ORDONEZ, Adriana. Ética de la Investigación científica: la fiebre amarilla, la Comisión Reed y el origen del consentimiento informado. Infect. [online]. 2010, vol.14, n.3, pp.206-216. ISSN 0123-9392.

Durante el siglo XIX las investigaciones en infectología y microbiología, confirmaron la teoría "contagionista" de la enfermedad, descartando la teoría miasmática, fomentando el desarrollo de técnicas para aislar los microorganismos causantes de las infecciones y descubriendo los mecanismos de trasmisión de la enfermedad. Ante la dificultad de tener modelos animales para varios grupos de enfermedades, la experimentación en seres humanos se hizo necesaria, incluyendo la autoinoculación de los investigadores. La historia de las investigaciones sobre la fiebre amarilla en Cuba es una experiencia paradigmática y fundamental de la salud pública y ejemplo del triunfo del planteamiento de la infectología. Sin embargo, las circunstancias subyacentes a los triunfos científicos sobre la peste americana relatan una historia menos conocida, caracterizada por el sacrificio y el heroísmo, de la cual surgen los fundamentos de la ética en la investigación científica y el origen del moderno consentimiento informado. Mucho antes del Código de Nuremberg, las investigaciones de Walter Reed y las teorías de Carlos Finlay interactuaron para establecer un hito histórico que derivó en el triunfo de la medicina científica, y en el origen de la documentación y formalización estricta del respeto a la integridad de los voluntarios que participan en la investigación.

Palavras-chave : fiebre amarilla; consentimiento informado; historia; ética.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons