SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número3Hospital isolation: Predisposing factor affecting the quality healthcare?Leishmaniasis in an infant. An unusual presentation of a forgotten disease índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Infectio

versão impressa ISSN 0123-9392

Resumo

MONTUFAR ANDRADE, Franco E  e  GRUPO DE INVESTIGACION EN ENFERMEDADES RESPIRATORIAS E INFECCIOSAS et al. Coinfección por virus de inmunodeficiencia humana y micobacterias en un hospital universitario de alta complejidad en Colombia. Infect. [online]. 2016, vol.20, n.3, pp.158-164. ISSN 0123-9392.  https://doi.org/10.1016/j.infect.2015.05.006.

Antecedentes: La coinfección por virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y micobacterias tiene un efecto dual; el riesgo de enfermedad extrapulmonar y diseminada por micobacterias se incrementa y la progresión de la enfermedad VIH se acelera. La tuberculosis (TB) es la entidad que más amenaza la vida en estos pacientes. Metodología: Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo. Objetivo: Determinar las características epidemiológicas, clínicas y el perfil de resistencia en los pacientes con coinfección VIH y micobacterias. Resultados: De 159 pacientes con diagnóstico de infección por VIH, 44 (27,7%) tenían coinfección por micobacterias. La edad promedio fue de 36,7 años ± 11,3. El 86% fueron hombres. Al ingreso 66% tenía síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA), 20% historia de TB y 11% historia de otras enfermedades de transmisión sexual. El 50% tenía linfocitos T CD4 <50/mm3. Las principales comorbilidades fueron neoplasias hematológicas 11%, insuficiencia cardiaca 4,5% y enfermedad linfoproliferativa 4,5%. La incidencia anual fue de 4,6%. Las formas diseminadas fueron el 54% de los casos. Se identificó M. tuberculosisen 77,3%, micobacterias no tuberculosas (MNT) en 18,3% y en el 4,5% no fue posible establecerla especie. El 2,5% de los aislamientos de M. tuberculosis fueron multifarmacorresistentes (TB-MDR) y en 18,2% se identificó resistencia a un solo fármaco o resistencia combinada. En el 54%de los pacientes se documentó compromiso pulmonar. La letalidad fue del 9,1%. Conclusión: En nuestros pacientes, la infección por M. tuberculosis es la más frecuente y es llamativa la alta prevalencia de resistencia al menos a un fármaco y la TB-MDR. Las infecciones por MNT son cada vez más frecuentes. Las formas diseminadas y extrapulmonares son muy importantes. La incidencia anual es alta.

Palavras-chave : Coinfección; Virus de inmunodeficiencia humana Micobacterias; Tuberculosis; Multifarmacorresistencia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )