SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número2Frequency of mixed onychomycosis with total nail dystrophy in patients attended in a Guatemalan Dermatology Center índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Infectio

versão impressa ISSN 0123-9392

Resumo

ARENAS, Nelson E.  e  MELO, Vilma Moreno. Producción pecuaria y emergencia de antibiótico resistencia en Colombia: Revisión sistemática. Infect. [online]. 2018, vol.22, n.2, pp.110-119. ISSN 0123-9392.  https://doi.org/10.22354/in.v22i2.717.

El uso extensivo de antibióticos es una práctica comúnmente realizada para aumentar la producción pecuaria. Así, la crianza animal demanda una fuerte presión selectiva para prevenir brotes de infecciones pero que también podría resultar en la emergencia de cepas multidrogoresistentes. El propósito de esta revisión, es documentar la posible contribución de las practicas pecuarias en la emergencia de patógenos zoonóticos que exhiben resistencia a antibióticos en Colombia. Los patógenos resistentes a antibióticos reportados con mayor frecuencia y asociados a alimentos fueron Salmonella sp. y Escherichia coli. Se encontró que el uso no terapéutico y abuso de antibióticos β-lactámicos, macrólidos y tetraciclinas constituyen la mayor presión selectiva. Adicionalmente, se encontraron estudios locales que reportan la contaminación de fuentes ambientales y alimentos con trazas de antibióticos. La aparición de patógenos resistentes a antibióticos de uso veterinario podría ser producto de la precaria implementación de buenas prácticas pecuarias entorno al componente de sanidad animal.

Palavras-chave : Resistencia a medicamentos; Abastecimiento de alimentos; Inocuidad de los alimentos; Infecciones por Salmonella; Escherichia coli; Staphylococcus aureus.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )