SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número4Artemeter-Lumefantrine therapeutic efficacy, safety and plasma levels in patients with uncomplicated falciparum malaria from the Colombian Pacific regionThe viruses in the human oncogenesis índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Infectio

versão impressa ISSN 0123-9392

Resumo

CASTELLANOS, Jenniffer Alejandra et al. Presencia de larvas de anisakidos en peces comercializados y desembarcados en la costa del Pacífico de Ecuador y Colombia. Infect. [online]. 2018, vol.22, n.4, pp.206-212. ISSN 0123-9392.  https://doi.org/10.22354/in.v22i4.739.

Introducción:

La anisakidosis es una enfermedad zoonótica causada por el consumo de pescado o crustáceos crudos o poco cocinados parasitados por las larvas de nematodos de la familia Anisakidae. En este estudio, se identificó la presencia de larvas de anisakidos en especies de peces de consumo de la costa del Pacífico en Ecuador y Colombia.

Métodos:

Obtuvimos 438 muestras agrupadas en veinte especies de peces capturados en los puertos pesqueros de Manta, Santa Rosa, Buenaventura y Tumaco. La identificación morfológica de las larvas se realizó por taxonomía y se calculó el porcentaje de infección. Para la identificación de las especies, se llevó a cabo una PCR múltiplex.

Resultados:

La revisión taxonómica identificó ocho especies de peces como huéspedes de los géneros Anisakis y Pseudoterranova. Las larvas se aislaron principalmente del intestino con un porcentaje de infección entre 18 y 100%. El porcentaje de infección e identificación de anisakidos en estos peces ayudará a prevenir y controlar la anisakiasis como una posible enfermedad emergente en esta área del Pacífico. Con la PCR múltiplex, se identifico A. pegreffii, A. physeteris y P. decipiens.

Conclusión:

La identificación de estas especies se informa por primera vez en esta área geográfica, proporcionando la base para futuras investigaciones sobre la familia Anisakidae.

Palavras-chave : nematodos anisákidos; identificación molecular; pesca commercial.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )