SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número1Molecular detection of gestational and congenital syphilisMolecular characterization of carbapenem-resistant Acinetobacter baumannii strains from a tertiary care center in South India índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Infectio

versão impressa ISSN 0123-9392

Resumo

ARBELAEZ-VASQUEZ, Alejandra; CARRENO, Claudia; CONAZOS-RAMIREZ, Lilyan  e  CASTILLO, Andres. Implementación de la nueva guía práctica clínica para la detección y manejo de lesiones precancerosas de cuello uterino en mujeres de la ciudad de Cali, Colombia. Infect. [online]. 2020, vol.24, n.1, pp.20-26. ISSN 0123-9392.  https://doi.org/10.22354/in.v24i1.823.

Objetivos del trabajo:

Se determinaron los porcentajes de las lesiones precancerosas de cuello uterino en un grupo de mujeres diagnosticadas positivas por la prueba ADN-VPH.

Materiales y métodos:

El presente estudio es un análisis exploratorio descriptivo transversal de una base de datos con resultados de las pruebas de ADN-VPH (genotipo y tipo de infección), citología y colposcopia, realizadas en 58 mujeres de 30 años o más, para el periodo de octubre del 2018 a febrero del 2019.

Resultados:

De las 58 mujeres positivas para la prueba ADN-VPH, el 57% (n=33) fueron positivas para la prueba citológica cervical. De este grupo de mujeres fueron diagnosticadas negativas para LEI el 21% (n=7); para LEI-BG el 33% (n=11); y para LEI-AG el 45% (n=15) mediante la prueba de colposcopia. El VPH-16 mostró la mayor frecuencia relativa de detección en las LEI-AG con un 46,7% (n=7). Igualmente, los genotipos que cubre la vacuna Gardasil_4 fueron identificados en mayor porcentaje en las LEI-AG en comparación con los otros tipos histopatológicos diagnosticados, siendo esta asociación estadísticamente significativa, valor de p = 0,033.

Conclusiones:

La implementación de la nueva guía de práctica clínica para la detección y manejo de lesiones precancerosas de cuello uterino muestra resultados satisfactorios, siendo concordante la detección de ADN-VPH, con la identificación de anormalidades citológicas e histopatológicas, permitiendo la identificación precoz de mujeres en riesgo de desarrollar cáncer cervical.

Palavras-chave : Pruebas de ADN del virus del papiloma humano; Citología; Colposcopia; Lesiones Escamosas Intraepiteliales del cérvix.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )