SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número1What have we researched about HIV infection in Colombia? A bibliometric review 1983 - 2018Zika microcephaly a latent problem: Case Report and Molecular Aspects índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Infectio

versão impressa ISSN 0123-9392

Resumo

YAURI, María; RODRIGUEZ, Mercedes  e  ALCOCER, Iliana. Diseminación clonal de KPC-2 en Klebsiella pneumoniae resistente a carbapenémicos. Infect. [online]. 2020, vol.24, n.1, pp.42-49. ISSN 0123-9392.  https://doi.org/10.22354/in.v24i1.826.

Objetivo:

Determinar los mecanismos de resistencia antibiótica y la epidemiología molecular de aislados clínicos de Klebsiella pneumoniae resistentes a carbapenémicos.

Materiales y métodos:

30 aislados multirresistentes de K. pneumoniae fueron obtenidos a partir de: urocultivo, aspirado traqueal, secreción de herida, sonda vesical, hemocultivo, líquido peritoneal, punta de catéter, colección abdominal y secreción bronquial. Los aislados fueron colectados de noviembre de 2012 a abril de 2013. La identificación y susceptibilidad antibiótica fue determinada por el sistema automatizado VITEK 2. Para la amplificación de genes de resistencia se empleó PCR, la determinación de las Secuencias Tipo (ST) fue obtenida por tipificación multilocus de secuencias (MLST) y la relación clonal fue establecida por electroforesis en gel de campo pulsado (PFGE).

Resultados:

Todos los aislados mostraron fenotipos multirresistentes, excepto a colistina y tigeciclina. El 100% de los aislados fue productor de la carbapenemasa KPC-2. La determinación de la presencia de genes codificantes de β-lactamasas de Espectro Extendido mostró que el 67% de los aislados fue positivo para el gen blaCTX-M, el 100% fue positivo para el gen blaSHV y 93% fue positivo para el gen blaTEM. El análisis de la relación clonal de los 30 aislados agrupó a 20 en un mismo pulso tipo. El análisis por MLST demostró que la ST predominante fue ST258 presente en el 60% de la población, seguida de ST1199 presente en el 20% de la población analizada.

Conclusiones:

Los resultados obtenidos demuestran la importancia de implementar y combinar estudios epidemiológicos, clínicos y moleculares para comprender la distribución de la resistencia entre bacterias de interés clínico.

Palavras-chave : Klebsiella pneumoniae; resistencia a carbapenémicos; tipificación multilocus de secuencias; ST258.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )