SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número2Relationship of Smoking with the CD4+ T cell count and Viral Load in Patients with the Human Immunodeficiency Virus in the HIV health care center at the Hospital Regional Universitario José María Cabral y Báez in the Dominican Republic: a Cross-sectional Descriptive StudyRapid detection of carbapenemase-producing Enterobacteriaceae in rectal swabs of colonized neonatal patients índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Infectio

versão impressa ISSN 0123-9392

Resumo

KENNEDY-CUEVAS, Cristel Iona  e  ESTIGARRIBIA-SANABRIA, Gladys Mercedes. Perfil de resistencia antimicrobiana de los aislamientos de Klebsiella pneumoniae en una Unidad de Cuidados Intensivos de Paraguay. Infect. [online]. 2021, vol.25, n.2, pp.84-88.  Epub 10-Maio-2021. ISSN 0123-9392.  https://doi.org/10.22354/in.v25i2.924.

Introducción:

Klebsiella pneumoniae produce enzimas como Betalactamasas de Espectro Extendido (BLEE) y Carbapenemasas. Estas enzimas tienen implicancia en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), porque posibilitan la supervivencia de especies bacterianas a condiciones desfavorables y por ende, facilitan su permanencia en ambiente intrahospitalario. Existe evidencia de presencia de Klebsiella pneumoniae en UCI, en muestras procedentes de: pacientes, personal de salud, habitación, lavamanos y fórmulas nutricionales.

Objetivo:

Evaluar el perfil de resistencia de los aislamientos de Klebsiella pneumoniae en una UCI de Paraguay.

Material y métodos:

Estudio descriptivo observacional, transversal. Se recolectaron 200 muestras (124 fórmulas enterales, 40 ambiente y 36 pacientes).

Variables analizadas: origen de muestra, presencia del germen, producción de enzimas y perfil de resistencia.

Resultados:

Se aisló Klebsiella pneumoniae en 14% de las muestras. Se identificó al germen en: 25% pacientes, 12,9% fórmulas enterales y 7,5% ambiente. Se observó producción de BLEE en 85,7% de las cepas, con perfiles de resistencia idénticos, y producción de carbapenemasas en 14,3% de las cepas, con perfiles de resistencia diferentes.

Conclusión:

la presencia y los perfiles de resistencia de Klebsiella pneumoniae en las tres clases de muestras estudiadas, sugieren transferencia de genes de resistencia y diseminación del germen en UCI.

Palavras-chave : antibióticos; cuidados intensivos; nutrición enteral.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )