SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 suppl.2Socio-cultural characteristics of physical activity in three regions of Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de Salud Pública

versão impressa ISSN 0124-0064

Resumo

VELASQUEZ, Maria T; TORRES-NEIRA, Danilo  e  SANCHEZ-MARTINEZ, Henry. Análisis Psicológico de la Actividad Física en Estudiantes de una Universidad de Bogotá, Colombia. Rev. salud pública [online]. 2006, vol.8, suppl.2, pp.1-12. ISSN 0124-0064.

Objetivo Se buscó delimitar y explicar los factores psicológicos inherentes en la no práctica, práctica y mantenimiento de la actividad física en la población estudiantil de la Universidad Nacional de Colombia, en el año 2004. Métodos Se empleó el modelo del Proceso de Adopción de Precauciones (PAP) para comprender la conducta de la actividad física como proceso y estado, desde el sedentarismo hasta la formación de estilos de vida activos. Se realizó la adaptación del modelo PAP para la explicación de la conducta en cuestión, en donde se sopesaron los factores psicológicos a través de cada una de las etapas de cambio conductual. Se valida la adaptación lograda mediante el diseño y aplicación de un instrumento psicométrico que evalúa las tendencias de práctica, no práctica y mantenimiento de actividad física en estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia. Resultados La aplicación del instrumento devela la influencia y relación de los factores psicológicos que intervienen directamente en las etapas del modelo propuesto. Conclusiones El modelo es un sólido constructo teórico-metodológico, que da cuenta de forma adecuada de los factores psicológicos que intervienen en la no práctica, práctica y mantenimiento de la actividad física. En este sentido el modelo puede ser utilizado en la creación de una estrategia de intervención en promoción de la salud y prevención de enfermedad a partir de estilos de vida activos.

Palavras-chave : Actividad motora; promoción de la salud; estilo de vida; calidad de vida.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons