SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número4Self-perception of body image, physical activity and risk factorsEquity regarding early breast cancer screening according to health insurance status in Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de Salud Pública

versão impressa ISSN 0124-0064

Resumo

GIULIANO GOMES DE ASSIS, Pimentel. Aspectos socioculturales en la percepción de calidad de vida entre grupos deportistas de aventura . Rev. salud pública [online]. 2008, vol.10, n.4, pp.561-570. ISSN 0124-0064.

Objetivo Considerando las actividades de aventura como una forma de mejorar la calidad de vida, este trabajo analizó la percepción de algunas dimensiones de esa categoría entre practicantes de vuelo libre. Métodos Se aplicó en Brasil un cuestionario a 30 practicantes de ala delta y parapente para identificar aspectos como actividad física, comportamiento preventivo, nutrición, control del estrés y relaciones sociales. Resultados Comparado a los resultados encontrados en otros deportes de aventura, los voladores adoptan comportamiento competitivo y de riesgo, pero no tienen buenas relaciones afectivas ni ejercicio físico. Sin embargo, son exitosos financieramente y están más habituados al estrés. Incluso, sin contar con suficiente acondicionamiento físico, practican el vuelo gracias al conocimiento técnico y a la tecnología, utilizando las tensiones en ese deporte como una forma de entrenar su control de estrés en situaciones de riesgo. Conclusiones Desde el punto de vista de la salud mental, las actividades de ocio activo son recomendadas como válvula de escape al estrés. En el grupo estudiado se fue más allá: su tolerancia al estrés generado por situaciones de riesgo en el deporte vuelve esas personas cada vez más insensibles a la presión de la vida profesional.

Palavras-chave : Asunción de riesgos; indicadores de calidad de vida; estrés; actividad motora.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons