SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número4Drug prescription patterns in patients attended at a middle- and high-complexity level institutionLutzomyia antunesi as suspected vector of cutaneous leishmaniasis in the Orinoquian region of Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de Salud Pública

versão impressa ISSN 0124-0064

Resumo

ARRAIZ, Nailet et al. Infección por Chlamydia trachomatis en mujeres consultantes en Maracaibo, Venezuela. Rev. salud pública [online]. 2008, vol.10, n.4, pp.615-624. ISSN 0124-0064.

Objetivo Evaluar la prevalencia de infecciones por Chlamydia trachomatis en un grupo de mujeres sintomáticas y asintomáticas que asistieron a control en servicios de ginecología en centros de salud de Maracaibo, estado Zulia. Métodos Se incorporaron al estudio 168 pacientes que asistieron a dos centros de salud de Maracaibo. Se llevó a cabo evaluación ginecológica basada en examen pélvico, de áreas profundas de la vagina y cuello uterino. Las pacientes fueron clasificadas en grupos etarios y de acuerdo a la presencia de manifestaciones clínicas. Para investigar C. trachomatis, se aplicaron dos ensayos de amplificación de ADN del plásmido endógeno y del gen OMP1, a partir de hisopados endocervicales. Resultados Se evaluaron 168 pacientes, 81 (48,2 %) sintomáticas y 87 (51,8 %) asintomáticas. Se encontró una prevalencia de 7,7 % en la población total evaluada. La prevalencia fue de 9,9 % y 5,8 % para las pacientes sintomáticas y asintomáticas, respectivamente (p>0,05). El grupo de pacientes de 18-28 años exhibió la más alta prevalencia (13,7 %) (p=0,0322). Las manifestaciones clínicas predominantes fueron secreción mucopurulenta (35,8 %) y cervicitis (21 %). C. trachomatis fue detectada en 7,1 % pacientes con secreción mucopurulenta y 23,5 % casos de cervicitis, pero no se demostró asociación significativa entre infección y manifestaciones clínicas individuales (p>0,05). Conclusión Se encontró una mediana prevalencia de infecciones por C. trachomatis en la población evaluada, exhibiendo mayor frecuencia en mujeres jóvenes. Este microorganismo debería ser investigado en mujeres jóvenes sexualmente activas, independientemente de su condición sintomática o asintomática.

Palavras-chave : Chlamydia trachomatis; cervicitis; ginecología.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons