SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número5Case study: school meals' management in Santiago de Cali and Bogota índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de Salud Pública

versão impressa ISSN 0124-0064

Resumo

GORBANEV, Iouri; CORTES, Ariel; TORRES, Sergio  e  YEPES, Francisco. Pago por desempeño en el sistema colombiano de salud. Rev. salud pública [online]. 2011, vol.13, n.5, pp.727-736. ISSN 0124-0064.

Objetivo Describir el alcance y las formas de uso de Pago por Desempeño en la cadena de salud Colombiana Métodos Un estudio observacional descriptivo basado en las entrevistas y encuestas aplicadas a los directivos de las Aseguradoras en salud en Bogotá, Colombia. Para interpretar los resultados, los autores se apoyan sobre la Teoría de Costos de Transacción. Resultados Pago por Desempeño se usa por las Aseguradoras del régimen Contributivo en el nivel ambulatorio, básicamente en Promoción y Prevención. Pago por Desempeño no se usa en el nivel hospitalario. Las Aseguradoras Subsidiadas no utilizan Pago por Desempeño. De igual manera, el pago por Desempeño no se usa en el caso de los llamados vinculados. Conclusiones El alcance de uso de Pago por Desempeño en Colombia es limitado. La practica colombiana solo parcialmente valida el planteamiento de la Teoría de Costos de Transacción sobre los atributos de formas de gobernación, uno de los cuales es la intensidad de incentivos.

Palavras-chave : Organización; administración; motivación; sistemas de salud.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons