SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número1Clinical competences for human viral hepatitis treatment of primary healthcare physicians from the Guatemalan social security systemFatores associados à dor na coluna vertebral em adolescentes de escolas públicas de um município do extremo sul do Brasil índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de Salud Pública

versão impressa ISSN 0124-0064

Resumo

LARANJEIRA, Carlos A.  e  LOUREIRO, Sónia. Factores de riesgo de úlceras por presión en pacientes hospitalizados en un hospital portugués. Rev. salud pública [online]. 2017, vol.19, n.1, pp.99-104. ISSN 0124-0064.  https://doi.org/10.15446/rsap.v19n1.42251.

Objetivo

Identificar y caracterizar los factores de riesgo de úlceras por presión (UPP) en pacientes hospitalizados en un Hospital Central Portugués.

Materiales y Métodos

Se realizó un estudio descriptivo transversal, con una muestra compuesta por 34 individuos, 70,6 % hombres y 29,4 % mujeres, con una edad media de 78.93 ± 6,05 años. El instrumento de recolección de datos consistió en una parrilla de análisis que contiene datos socio-demográficos, clínicos y terapéuticos. Se aplicó estadística descriptiva y análisis inferencial por medio de la prueba de Chi-cuadrado de Pearson, p≤0,05.

Resultados

Se encontró que los individuos con UPP ya habían presentado UPP a la entrada del servicio donde fueron hospitalizados. En su mayoría tenían un tiempo de internamiento de 6 días a 1 mes; cuanto mayor fue el tiempo de hospitalización mayor fue el número de UPP que se desarrollaron en los individuos. La mayoría estaban clasificados como de alto riesgo para el desarrollo de UPP; la UPP más grave se dio en la región sacra y calcáneo, La hipertensión, enfermedades respiratorias y Diabetes mellitus constituyeron las patologías más frecuentes.

Conclusión

El sombrío panorama actual con respecto a las UPP sólo se puede cambiar si hay una mayor inversión en la prevención y el tratamiento precoz. En este sentido, se deben dar, de manera sistemática, orientaciones a las familias en el hospital y en el monitoreo ambulatorio.

Palavras-chave : Úlcera por presión; prevención; hospitalización; factores de riesgo (fuente: DeCS, BIREME).

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )