SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número5Foodborne disease outbreaks studied by molecular techniquesAnchoring bias in face-to-face Time-Trade-Off valuations of health states índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de Salud Pública

versão impressa ISSN 0124-0064

Resumo

MACHA-QUILLAMA, Luis F.; SAMANAMU-LEANDRO, Angel E.  e  RODRIGUEZ-HURTADO, Diana C.. Alfabetización sanitaria y factores relacionados en pacientes que acuden a consulta externa de Medicina Interna en un Hospital Nacional en Lima, Perú. Rev. salud pública [online]. 2017, vol.19, n.5, pp.679-685. ISSN 0124-0064.  https://doi.org/10.15446/rsap.v19n5.53008.

Objetivo

Determinar el nivel de alfabetización sanitaria en pacientes de consultorio externo de Medicina Interna de un Hospital Nacional de Lima-Perú en marzo del 2014, determinando factores asociados para una inadecuada alfabetización sanitaria.

Materiales y Métodos

Estudio descriptivo. Se utilizó el Short Assessment of Health Literacy for Spanish Adults (SAHLSA-50) previa validación cultural parcial: Opinión de expertos y medición del coeficiente de correlación. Posteriormente se aplicó en una muestra de 363 pacientes seleccionados mediante muestreo aleatorio simple sistematizado.

Resultados

Para la validación cultural parcial se modificaron 17 ítems del test original y se obtuvo el coeficiente de Pearson r=0,81. Luego de la validación cultural se aplicó el test, obteniéndose: 73,3 % mujeres, el 14,0% adultos mayores. El 52,6 % tuvo grado de instrucción secundaria. El 35,3 % están afiliados al Seguro Integral de Salud. El 15,20 % no acudió a un establecimiento de salud durante el último año. Las variables: adulto mayor, menor grado de instrucción, tener cobertura de Seguro Integral de Salud (SIS) y menor número de visitas a un establecimiento de salud en el último año tienen asociación significativa respecto a un inadecuado nivel de alfabetización sanitaria (p<0.05).

Conclusiones

El 34,4 % de pacientes que acudieron a consultorio externo de Medicina Interna del Hospital Nacional Arzobispo Loayza tuvieron una inadecuada alfabetización sanitaria. Variables como: adulto mayor, menor grado de instrucción, tener cobertura de SIS y no acudir a un establecimiento de salud en el último año tienen asociación significativa respecto a una inadecuada alfabetización sanitaria.

Palavras-chave : Alfabetización en salud; consultorios médicos; Perú (fuente: DeCS, BIREME).

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )