SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número3Hanseníase e atenção primária: um estudo avaliativo sob a ótica do médicoPerformance evaluation of APACHE II and SAPS III in an intensive care unit índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de Salud Pública

versão impressa ISSN 0124-0064

Resumo

DA SILVA CORRALO, Vanessa et al. Factores asociados con la polifarmacia en los ancianos diabéticos. Rev. salud pública [online]. 2018, vol.20, n.3, pp.366-372. ISSN 0124-0064.  https://doi.org/10.15446/rsap.v20n3.50304.

Objetivos

El objetivo de este estudio fue evaluar los factores asociados a la polifarmacia y el uso de medicamentos potencialmente inapropiados (MPI) en ancianos con diabetes.

Métodos

Se estudiaron 41 varones (edad = 69,9 ± 6,9 años) y 86 mujeres (edad = 71,1 ± 7,7 años), diagnosticados con diabetes tipo 2. Para la evaluación de las condiciones de salud, uso de medicamentos, polifarmacia y factores asociados, se utilizó el cuestionario adaptado de Morais. Los fármacos se clasificaron de acuerdo con el Sistema de Clasificación Terapéutico-Químico y Anatómico y para identificar el MPI adoptamos los criterios de Beers-Fick y Prisco. Para el análisis de datos utilizamos estadística descriptiva y pruebas de chi-cuadrado de Pearson y Test Exacto de Fisher.

Resultados

Toda la población estudiada usaban medicación. El consumo promedio fue de 5,8 fármacos por persona, desde 2 a 14, con una prevalencia de polifarmacia de 85%. Entre los factores estudiados, sólo el retiro o jubilación mostró una asociación estadísticamente significativa (p<0,05) con la polifarmacia. Las enfermedades más prevalentes fueron: hipertensión arterial (92,8%), problemas cardíacos (70,8%), circulatorios (40,8%) y problemas osteoarticulares (44,5%). Doce de los medicamentos utilizada por ancianos fueron considerados potencialmente inapropiados y el 47,2% de los sujetos del estudio hicieron uso de estas medicinas con regularidad.

Conclusiones

Los datos de este estudio sugieren nuevas formas de pensar acerca de la asistencia farmacéutica, desde un punto de vista práctico y sistémico, y no sólo como la compra y distribución de medicamentos.

Palavras-chave : Envejecimiento; utilización de medicamentos; diabetes mellitus; polifarmacia (fuente: DeCS, BIREME).

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )