SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número4Motivos apresentados por usuários para a utilização inadequada de Unidades de Pronto AtendimentoEffectiveness of structural interventions to promote condom use in adolescents and young people: Systematic Review índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de Salud Pública

versão impressa ISSN 0124-0064

Resumo

HENRIQUEZ-MENDOZA, Giana M.. El "evento de El Carmen de Bolívar" en la vacunación contra VPH en Colombia. ¿Causa o desenlace?. Rev. salud pública [online]. 2020, vol.22, n.4, pp.447-452.  Epub 09-Mar-2021. ISSN 0124-0064.  https://doi.org/10.15446/rsap.v22n4.84173.

Objetivo

Abrir la "caja negra" del "evento Carmen de Bolívar".

Métodos

Búsqueda de literatura en Medline, Lilacs y Redalyc con los términos "vacuna", "VPH", y "Colombia"; revisión de encuestas nacionales ENDS y documentos de política publicados en el sitio web del Ministerio de Salud de Colombia.

Resultados

Las mujeres colombianas no poseían mayores conocimientos sobre la vacuna antes de su introducción. No hubo una articulación entre la vacuna y la política de salud sexual y reproductiva; tampoco capacitaciones previas de los trabajadores de la salud de todos los niveles de atención y planes de comunicación no fueron específicos para dicha vacuna.

Discusión

Podría existir una nueva lista de causas para valorar "Carmen de Bolívar" más como un desenlace: la introducción de la vacuna no integrada a programas de salud sexual y reproductiva; la ausencia de fortalecimiento previo de conocimientos y competencias sobre el VPH y la vacuna en los trabajadores sanitarios, especialmente de atención primaria; la ausencia de un plan de comunicación específico previo al inicio de la vacunación guiado por los indicios de problemas de aceptabilidad en la población y de brechas de conocimiento en mujeres de la "Colombia profunda"; la implementa-ción de una estrategia operativa idéntica a vacunas para enfermedades transmisibles que no valoró las características únicas de la vacuna contra el VPH. A lo anterior se suma que el manejo de la crisis en El Carmen de Bolívar no cumplió con las recomendaciones de la OMS, hecho que, para estos casos, pudo operar como un agravante y no como causa determinante del problema actual.

Palavras-chave : Vacunación; programas de inmunización; negativa a la vacunación; VPH; Colombia (fuente: DeCS, BIREME).

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )