SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número6Behavior by sex and gender of the COVID-19 pandemic in Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de Salud Pública

versão impressa ISSN 0124-0064

Resumo

MARTINEZ-CORREA, Denys A.  e  VALENZUELA, Alejandra. Reorganización de la rehabilitación basada en comunidad frente al COVID-19. Rev. salud pública [online]. 2020, vol.22, n.6, pp.571-574.  Epub 04-Fev-2021. ISSN 0124-0064.  https://doi.org/10.15446/rsap.v22n6.91436.

La crisis sanitaria mundial que enfrenta el mundo debido al COVID-19 tiene como característica principal que afecta la población más vulnerable. La principal vía de contagio de esta enfermedad es la transmisión aérea debido al contacto social. Los países adoptaron una serie de intervenciones focalizadas para mitigar las consecuencias derivadas de esta pandemia e impactar significativamente en el bienestar de las personas. No obstante, se deben fortalecer acciones que favorezcan la capacidad resolutiva en el primer nivel de atención, especialmente, en poblaciones de alta vulnerabilidad, entre ellas, las personas en situación de discapacidad, cuyas circunstancias tienden a complicarse.

La rehabilitación basada en comunidad ha sido una estrategia de gran impacto social que integra una serie de factores tanto individuales como colectivos. La eficacia y efectividad de la participación intersectorial, comunitaria y de los Gobiernos locales, así como la gestión de los diferentes agentes comunitarios para darle continuidad a los procesos de atención en salud son pertinentes para amortiguar situaciones de alta complejidad que alteran, en mayor medida, el bienestar de todas las personas. Además, contribuyen a potencializar acciones para gestionar el sistema de salud.

Palavras-chave : Comunidad; interdisciplinar; discapacidad; pandemia; salud; integralidad; calidad de vida (fuente: DeCS, BIREME).

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )