SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número2Contraceptives, chronic illness, pregnancy, and health care costs in one health insurance in ColombiaPerception of health students about distance education in a private university in Peru índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista de Salud Pública

versão impressa ISSN 0124-0064

Resumo

URRA-TOBAR, Benito Alonso. Estrategias empleadas por kinesiólogos deportivos en el manejo del impacto psicológico de la lesión deportiva. Rev. salud pública [online]. 2022, vol.24, n.2, pp.1-.  Epub 15-Jun-2023. ISSN 0124-0064.  https://doi.org/10.15446/rsap.v24n2.95935.

Objetivo

Analizar las estrategias empleadas por kinesiólogos deportivos para intervenir sobre los estados mentales en el proceso de recuperación de una lesión deportiva.

Método

Se realizó una entrevista semiestructurada a una muestra de 8 profesionales de sexo masculino, con edades entre los 26 y 45 años (M=35,25 años) y experiencia laboral entre los 4 y 17 años (M=9,38 años).

Resultados

Se emplean técnicas de intervención específicamente dirigidas al manejo del estado mental del deportista lesionado, que tienden a asociarse a la intervención psicológica, en primer lugar, con aspectos relacionales como la comunicación y empatía y, en un segundo nivel, con estados emocionales y anímicos. Asimismo, se percibe un vacío en la formación de dichas técnicas, debido a diversos factores, propiciando una formación autodidacta. Dentro de las estrategias mencionadas se destaca el apoyo social en tanto medio para generar un nivel de confianza que permita educar y generar adherencia al proceso de recuperación. Finalmente, se considera necesario el trabajo multidisciplinario. Este se concibe de forma analítica e independiente entre los profesionales involucrados.

Conclusiones

Se requiere implementar procesos de formación específica en técnicas psicológicas de intervención sobre aspectos cognitivos y emocionales a partir del afrontamiento interpersonal actualmente enfatizado, contribuyendo al trabajo interdisciplinario del equipo profesional basado en conocimientos y recursos comunes y específicos en cada dimensión de trabajo.

Palavras-chave : Heridas y traumatismos; psicología del deporte; rehabilitación; fisioterapia; educación profesional (fuente: DeCS, BIREME).

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )