SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número48Design and validation of an instrument to assess academic engagement in Mexican university studentsSelf-deprecation: Searching for a Measure índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Psicogente

versão impressa ISSN 0124-0137

Resumo

VELASQUEZ MARAFIGA, Caroline; FERRAZ NEIS, Letícia  e  FALCKE, Denise. Distorsiones cognitivas de los abusadores sexuales de niños y adolescentes: asociaciones con experiencias en la familia de origen, esquemas iniciales de desadaptación, autoestima y autoeficacia. Psicogente [online]. 2022, vol.25, n.48, pp.24-44.  Epub 21-Nov-2022. ISSN 0124-0137.  https://doi.org/10.17081/psico.25.48.4675.

Introdución:

Las distorsiones cognitivas de individuos que victimizan sexualmente a niños han sido objeto de investigación, pues pueden ser la base de un comportamiento criminal.

Objetivo:

Analizar las distorsiones cognitivas de personas encarceladas por el delito de violencia sexual contra niños y / o adolescentes y verificar las asociaciones con experiencias en la familia de origen, esquemas iniciales desadaptativos, autoestima y autoeficacia, así como evaluar el poder predictivo de estas variables en las distorsiones cognitivas.

Método:

Es una investigación descriptiva, correlacional y explicativa, llevada a cabo con 49 hombres encarcelados en régimen cerrado. Se aplicaron los instrumentos Family Background Questionnaire, Young Schema Quetionnaire, General Self-Efficacy Scale, Rosenberg Self-Esteem Scale y se realizó una encuesta documental de los procesos judiciales de los participantes.

Resultados:

El estudio reveló asociaciones entre las distorsiones cognitivas y el abuso de sustancias paterno (r = 0,417; p = 0,034), así como con los esquemas de vulnerabilidad a daños (r = 0,416; p = 0,008), defectos (r = 0,405; p = 0,013) y magnitud (r = 0,339; p = 0,040). El esquema de vulnerabilidad al daño fue la única variable predictiva para las distorsiones cognitivas, explicando el 73,4 % de la varianza.

Conclusiones:

importancia de analizar las distorsiones cognitivas en los abusadores sexuales infantiles y la posibilidad de la terapia de esquema como un tratamiento alternativo.

Palavras-chave : distorsiones cognitivas; abusadores sexuales; esquemas desadaptativos iniciales; niños; adolescentes.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )